La venta conjunta de 10.640 kilogramos de maíz locro fue posible gracias al trabajo coordinado entre los productores organizados y diversas instituciones técnicas y gubernamentales. Específicamente, la Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT) de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) brindó un acompañamiento permanente, encabezada por el Dr. Bruno Maidana, quien asesoró en todo el proceso: Desde el acopio y selección del grano, hasta la comercialización final, asegurando los estándares de calidad e inocuidad exigidos por el mercado formal.
Asimismo, la Municipalidad de 3 de Mayo y la Dirección de Comercialización del MAG también jugaron un rol fundamental al facilitar la logística de traslado, el cumplimiento de los requisitos técnicos y la conexión directa con el comprador.
Esta experiencia demuestra el impacto positivo de la asociatividad y la cooperación interinstitucional para el desarrollo rural. La comercialización conjunta no solo mejora el acceso de los pequeños productores a mercados más rentables, sino que también promueve la sostenibilidad de sus emprendimientos mediante mecanismos que fortalecen sus capacidades organizativas y técnicas.
Desde la cartera agrícola destacaron que Gobierno, a través del MAG, continuará impulsando este tipo de iniciativas que integran a los agricultores familiares a cadenas de valor, elevando sus ingresos y promoviendo una economía rural más equitativa y competitiva.