El ingeniero Héctor Cristaldo, presidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, consideró que la denuncia hecha por los diputados de Patria Querida revela que el campo está mal no por falta de recursos sino por incapacidad de gestión, mal diseño de proyectos y no se descartan posibles hechos de corrupción.
“Se demuestra que el sector campesino agrícola está mal porque esos créditos asumidos para impulsar diversos proyectos se habrán diseñado mal, hubo incapacidad de gestión, dado que los resultados no están. También puede haber corrupción”, enfatizó.
Añadió que supuestamente el monto de dinero que se menciona fue invertido para mejorar la calidad del campo, pero los resultados no se observan.
“Si todo ese dinero se hubiera canalizado en la producción, el nivel de calidad de vida de nuestros pequeños agricultores sería otro”, sentenció.
Cristaldo insistió en que todo esto revela que la problemática del campo no pasa solo por los recursos, sino por la eficiencia en la ejecución de los proyectos.
“Lo que vemos es que hubo un gran endeudamiento que no llegó a su objetivo, no dio resultados. Por ende fueron préstamos mal hechos. Ahora todos los paraguayos tenemos que pagar, y quizás le alcance hasta a nuestros nietos”, subrayó.
El nombrado dirigente del sector agrícola indicó que la pregunta que ahora plantea este caso es si corresponde seguir endeudando más al país en estas condiciones, de falta de gestión eficiente.