08 ago. 2025

Procesan a ex vicepresidente uruguayo Sendic por peculado y abuso de funciones

La Justicia uruguaya anunció el procesamiento sin prisión al ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic (2015-2017) por abuso de funciones y peculado.

raul sendic

El ex vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, se presentó ante la Justicia. | elpais.com.uy.

EFE

Según una sentencia divulgada por el Poder Judicial, la jueza de Crimen Organizado Beatriz Larrieu accedió al pedido del fiscal Luis Pacheco, quien el pasado 19 de marzo pidió el procesamiento, en el marco de la investigación de irregularidades en la gestión de la petrolera estatal Ancap, de la que Sendic fue vicepresidente entre 2005 y 2009 y presidente entre 2010 y 2013.

El peculado refiere a delitos contra la administración pública, mientras que el abuso de funciones consiste en la comisión de actos arbitrarios y contrarios a los deberes o atribuciones de un cargo.

Según había afirmado el fiscal Pacheco, a Sendic le cabía la figura de peculado por el uso que dio a una tarjeta corporativa de Ancap, que motivó su renuncia en setiembre de 2017 luego de que trascendieran los gastos en los que incurrió.

Pacheco había pedido el procesamiento sin prisión por los contratos que Ancap firmó con Trafigura en 2010 y con Exor, referido a la cancelación de la deuda que mantenía la petrolera estatal uruguaya con la venezolana Pdvsa -en la que encontró irregularidades, por la adquisición de crudo.

Sin embargo, Larrieu accedió a procesar sin prisión a Sendic solo por el contrato entre Ancap y Exor, ya que entendió que en el otro caso, de Trafigura, Sendic no cometió abuso de funciones.

La empresa Exor fue contratada para diseñar una ingeniería financiera que permitiera anular la deuda de Ancap con Pdvsa, aunque para esa operación la petrolera no realizó un llamado a licitación, algo que fue observado por la Fiscalía.

Asimismo, Pacheco detalló en su dictamen del 19 de marzo que cuando Pdvsa pidió que Exor se retirara del negocio, la empresa uruguaya no realizó “planteo alguno”, sabiendo que ello podría generar -tal y como sucedió- un reclamo por parte de Exor, que inició una demanda millonaria.

Sendic concurrió el martes al Juzgado de Crimen Organizado para ficharse ante las autoridades.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.