09 ago. 2025

Procesan a dos organizadores de fiesta que dejó 5 muertos en Buenos Aires

Un juez argentino dictó este martes el procesamiento con prisión preventiva de dos de los organizadores de la fiesta electrónica Time Warp en la que el pasado abril murieron cinco jóvenes por consumo de drogas sintéticas en Buenos Aires, informaron a Efe fuentes judiciales.

fiesta drogas.jpg

Procesan a organizadores de fiesta que dejó cinco muertos. Foto:

EFE

El juez federal Sebastián Casanello decidió procesar a Adrián Conci, apoderado de Dell Producciones, y Víctor Stinfale, abogado, como organizadores de la fiesta Time Warp.

Ya el pasado 16 de mayo, el fiscal Federico Delgado pidió que fueran procesados, además de Stinfale y Conci, Maximiliano Avila, Carlos Garat y Martín Gontad, identificados por la Fiscalía como organizadores del festival Time Warp, al considerar que “crearon las condiciones para que se venda droga y que se abandonó a la gente de modo tal que hubo 5 muertos”.

Las pruebas recabadas por Delgado apuntan a que en la fiesta, que se cobró el pasado 16 de abril la vida de 5 jóvenes de entre 20 y 25 años, intoxicados por consumo de drogas sintéticas, hubo unas 10.000 personas más que el aforo máximo permitido y “circulación libre de drogas (pese a existir seguridad privada y representantes de la seguridad pública)”.

El fiscal también advirtió sobre las condiciones de “hacinamiento”, que había “mala y escasa atención médica, pocos controles en los ingresos (que permitieron incluso personas menores de 18 años), avalanchas” y “explotación de esas singulares particularidades para vender a mayor precio un insumo que se volvió decisivo: el agua”.

Y es que la ausencia de agua hace que las personas que consumen drogas sintéticas se expongan a graves riesgos como altas temperaturas corporales y taquicardias.

La organización de la Time Warp, según Delgado, no fue obra de una empresa asociada a otras, sino de un conglomerado empresario que tiene múltiples rostros, algunos visibles, como por ejemplo el de Conci y otros no tanto, como el de Stinfale y Walter Santángelo.

Con respecto a Stinfale, Delgado considera que “es el hombre de atrás, quien actúa a través de sus testaferros”.

Casanello lo acusa, además de a Conci, de abandono de persona y comercialización de estupefacientes, detalló la agencia estatal Télam.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.