05 ago. 2025

Problema de tierras debió tratarse hace mucho, dice abogado

25331531

Tierras. El abogado especialista lamenta desidia del Estado.

R. VILLAMAYOR

El abogado Francisco Segura, señaló que el problema de distribución de tierras es por una mezcla de corrupción y una falta de marco legal adecuado.

El letrado especialista en derecho civil, indicó que este problema se debió haber tratado hace 40 años.

“Tierras del Ministerio de Defensa, Art. 1936 letra e CC usurpadores pasaron a ser poseedores, no se les turbó durante un año. La posesión de tierras fiscales, ¿es útil a efectos legales? Hay jurisprudencia por el no y puede pasar desalojo. Clara, la reivindicatoria, ¿se deben mejoras?”, sostuvo.

“¿Existió violencia o clandestinidad al tomar la posesión? ¿Poseedores actuales son los mismos del primer ocupante? Ley penaliza, no establece la recuperación posesoria, el CC tiene la recuperación posesoria inmediata por varias vías, pero ha pasado el plazo, queda acciones largas”, manifestó.

“Habíamos tenido algunos indicios, en la época del presidente Lugo, con consecuencias lamentables. Es un mecanismo que viene funcionando desde hace 15 o 20 años, en algunos casos de buena fe, pero cada tanto en medio aparecen estas sorpresas donde no están las finalidades. El Estado no es una inmobiliaria”, indicó.

Lujo. Lujosas mansiones están a la vista y a la vera del río, en la zona de Villa Hayes, en una exclusiva zona denominada Jardines de Remansito.

Desde el 2001 se vienen loteando las tierras, mediante otros dos proyectos, que también fueron sancionados.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República emitió un decreto para declarar el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, al celebrar el primer año de implementación de Hambre Cero. Calificó al programa como un acto de amor, que alcanza a más de 1 millón de estudiantes.
Noelia Cabrera Petters, senadora salpicada por un presunto caso de nepotismo, compareció ante la bancada cartista. Natalicio Chase anunció que no se analizó ninguna sanción y menos una expulsión para la legisladora.
El médico David Manuel Jara, quien asumirá la banca en reemplazo de Derlis Rodríguez en la Cámara de Diputados, manifestó que centrará su gestión en el fortalecimiento de la salud pública e hizo énfasis en la necesidad de contar con mayor presupuesto y la incorporación de más personal.
Santiago Peña afirmó que no tiene pensado cambiar a ningún ministro y negó que Jorge Brítez vaya a ser destituido de IPS. Aseguró que hasta ahora todo es un rumor y que por su parte no quiere jugar con los nombres de su Gabinete.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda, y Hábitat (MUVH) y el Ministerio Público firmaron un convenio de cooperación para que funcionarios de la Fiscalía accedan programas de vivienda.
Diputados y senadores de diferentes bancadas despidieron los restos del legislador Derlis Rodríguez, quien falleció debido a un paro cardiorrespiratorio. Correligionarios suyos destacaron su trabajo en la Cámara Baja.