09 ago. 2025

Privados rebajan combustible y se espera que baje pasaje

Al tiempo de mencionar que la mayoría de los emblemas privados, miembros de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), ya anunciaron que aplicarán la reducción al precio de los combustibles, el directivo del gremio, Javier Ugarriza, destacó que la tendencia es evidentemente a la baja, atendiendo al precio internacional de crudo.

carga de combustible

Se prevé también, como consecuencia, que se finiquite a nivel gubernamental la baja en el precio del pasaje, ya que las instancias oficiales (Ministerio de Obras Públicas) y el gremio de transportistas (Cetrapam) adelantaron que era inminente la variación en el monto que deberán pagar los usuarios de transporte urbano desde esta semana.

El nuevo precio del gasoil común es de G. 4.290 por litro (una rebaja de G. 200), como consecuencia de una medida gubernamental. En cuanto a los nuevos precios de Copetrol, informes de este emblema indican que la nafta 85 se venderá desde hoy a G. 3.990 el litro; la nafta 90, a G. 5.150; y la nafta 95, a G. 5.970.

Por su parte, la petrolera estatal Petropar estableció nuevas cifras para varios combustibles que comercializa en sus estaciones de servicio o de sus asociados: la nafta Econo 85 será comercializada en G. 3.990 el litro; la nafta Eco 90 Especial, a G. 4.990; la nafta Ecoplus 95, a G. 5.990, y la Ecoflex, a G. 4.100.

Embed


En el caso del diésel tipo I, el valor por litro es de G. 5.200. Según su página web, estos precios ya rigen en sus estaciones de servicio del Departamento Central y también se extenderán al resto del país.

El lunes pasado debía concretarse oficialmente la reducción de las naftas y el diésel comunes, como consecuencia de la caída en el precio del petróleo en el mercado internacional.

Cuando todos esperaban que se mencionara oficialmente una baja de G. 200 para cada uno, al final de la reunión del Equipo Económico Nacional (EEN), el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, comunicó en cambio que aún faltaba estudiarse bien la estructura de costos de Petropar, para establecer los nuevos valores.

Tuvo que esperarse hasta el jueves para que la ciudadanía pudiera enterarse de los nuevos niveles en las naftas económicas y el diésel tipo I.

Recordemos que el precio del crudo había finalizado el año pasado en un nivel de USD 31,26; mientras que hasta el viernes 28 de enero pasado se posicionó en 28,28, con tendencia a seguir cayendo en su cotización.

En febrero de 2015 estaba a USD 54,06, es decir el doble de lo que se cotiza actualmente. De ahí que se revisan permanentemente los costos y los precios del combustible a nivel local.