16 nov. 2025

Prince fue hospitalizado por sobredosis 6 días antes de su muerte, según TMZ

El músico estadounidense Prince, fallecido ayer a los 57 años, fue hospitalizado por una sobredosis de droga seis días antes de su muerte, informó este viernes el portal TMZ, especializado en noticias sobre famosos y el primer medio en informar sobre el fallecimiento del artista.

635968659461873432.jpg

Prince durante un partido de la NBA en Las Vegas, Estados Unidos. | Foto: EFE

EFE

TMZ afirma que una sobredosis llevó a Prince a una sala de hospital del estado de Illinois el pasado día 15, cuando el avión privado del artista tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en la localidad de Moline, en Illinois (EEUU).

El aterrizaje de emergencia se produjo horas después de que Prince diera un concierto en Atlanta y, entonces, fuentes de su entorno indicaron que el artista sufría un episodio de gripe, circunstancia por la que también tuvo que cancelar dos conciertos de su gira “Piano and a Microphone”.

Según el portal TMZ, que cita a numerosas fuentes anónimas, Prince fue ingresado de urgencia en un hospital y los médicos le administraron una “inyección salvadora”, suministrada habitualmente para contrarrestar los efectos de los opiáceos.

De acuerdo con TMZ, los médicos aconsejaron permanecer en el hospital durante 24 horas a Prince, de cuya muerte se desconoce, por el momento, la causa.

En esas circunstancias, los representantes del artista pidieron una habitación privada para Prince y, como no había ninguna disponible en ese momento, decidieron marcharse.

De esta forma, siempre según TMZ, el cantante salió del hospital tres horas después de su llegada y volvió a su residencia de la localidad de Chanhassen (Mineápolis), en donde fue declarado muerto ayer a las 10.07 hora local (15.07 GMT).

La autopsia al cuerpo del artista, figura indiscutible del pop y renovador de la música negra, se llevará a cabo hoy, según informó el periódico Star Tribune de Mineápolis.

Considerado como uno de los músicos más innovadores de su era, Prince contaba con éxitos mundiales como “Little Red Corvette”, “Let’s Go Crazy” y “When Doves Cry”.

El artista irrumpió en la escena musical a finales de la década de 1970 y alcanzó el éxito en la década posterior gracias a álbumes eternos como “Purple Rain” y “Sign o’ the Times”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.