09 ago. 2025

Primeros implicados en escándalo de audios declaran ante la Fiscalía

La fiscala Karina Giménez y el abogado Carmelo Caballero son los primeros implicados en el escándalo de los audios filtrados en presentarse a declarar ante la Fiscalía. Son varios los citados por el Ministerio Público.

Untitled collage(4).jpg

Carmelo Caballero Karina Giménez declararon ante la Fiscalía. |Foto: Walter Franco.

Los fiscales Francisco Torres y Alcides Corvalán son los encargados de escuchar las declaraciones testificales de los citados por el caso de los audios filtrados que confirman la manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

A las 9.00 inició la audiencia de la fiscala Karina Giménez y pasadas las 10.00 la del abogado Carmelo Caballero, quien al momento de llegar hasta la sede fiscal negó ser defensor de José Ortiz, gerente de Tabacalera del Este SA (Tabesa), informó la periodista de Última Hora, Marcia Martínez.

En uno de los audios, Caballero informa a Fernández sobre las “negociaciones” para ubicar a Díaz Verón en la nueva terna para fiscal general del Estado. El abogado responde que él y su cliente están “operando a full a favor de Javier”.

El material menciona a Óscar, que sería González Daher, quien debía hablar con Javier, presuntamente Díaz Verón. Caballero cuenta en el audio que le contó a Javier que estuvo con José Ortiz y le mencionó que están operando por él.

Según la grabación, Caballero menciona que Ortiz le manifestó que quería a “todos presos los del Congreso”, en el caso de la quema de la sede del Legislativo del 31 de marzo, y que Díaz Verón estaba ayudando “muchísimo”.

A través de la difusión de los audios fueron removidos del JEM el colorado Óscar González Daher, quien posteriormente fue expulsado de la Cámara Alta, y el senador oviedista Jorge Oviedo Matto.

Los audios divulgados involucran, además de González Daher, a varios políticos, ministros de la Corte Suprema de Justicia, jueces, fiscales y abogados. Las varias grabaciones reveladas dejan al descubierto la rosca corrupta que maneja la Justicia, y la causante de que muchas causas estén cajoneadas.

MÁS DECLARACIONES. Para este miércoles están citadas para la declaración testifical las fiscalas Nadine Portillo y Teresa Rojas. También fueron convocados el titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Cristian Kriskovich, y el miembro de dicho organismo Adrián Salas.

Mientras que para el jueves fueron convocados para una declaración indagatoria los principales implicados en la rosca corrupta del JEM, el destituido senador cartista Óscar González Daher, y quien fuera su secretario en el organismo, Raúl Fernández Lippmann. Este último imputado por tráfico de influencias en calidad de autor.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.