El Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, transcurrió en Argentina con actos divididos en la capital, donde organizaciones sociales y políticas se movilizaron bajo la consigna “techo, tierra y trabajo” en un caso y el rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el “ajuste” económico en el otro. “Con el astronómico 6,7% (en marzo), se acumula ya 16,1% (de inflación) en el primer trimestre del año. Los aumentos de alimentos y otros productos de la canasta familiar fueron mayores aún, golpeando los ya bajos salarios”, indicó el Frente de Izquierda Unidad.
En Brasil, las manifestaciones tuvieron un marcado clima político con multitudinarios actos en todo el país polarizados entre la izquierda, liderada por el ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, y la derecha, encabezada por el presidente Jair Bolsonaro.
En Chile, al menos 2 manifestantes fueron heridos de bala, uno de ellos de gravedad, y otras 2 personas resultaron detenidas en Santiago de Chile en el marco de la conmemoración del Día del Trabajo.
Cientos de miles de cubanos salieron ayer, convocados por el gobierno y portando mascarillas, a desfilar por el Día de los Trabajadores para llenar calles y plazas de las principales ciudades, cuando la isla caribeña enfrenta serios problemas de escasez y altos precios.
EN EUROPA. Unos 14.000 manifestantes participaron según la policía en la tradicional manifestación izquierdista del Primero de Mayo en Berlín, que transcurrió de forma mayoritariamente pacífica pero se saldó con varios incidentes.
Empañado por los altercados de París, el 1 de mayo reunió en diferentes ciudades de Francia a miles de manifestantes en un ambiente marcado por una coalición de partidos de izquierda cada vez más cerca de formarse para las legislativas francesas de junio.
Al menos 188 personas han sido arrestadas en Estambul por intentar participar en manifestaciones del Primero de Mayo, prohibidas desde hace años por las autoridades, informa el diario turco Cumhuriyet. La mayoría fueron arrestados cuando trataban de llegar a la plaza de Taksim, el centro durante años de las manifestaciones y marchas por el Primero de Mayo, y que hoy estaba cerrada y custodiada por la Policía.
Vehículos y comercios, en particular, resultaron dañados hoy en Bruselas en el transcurso de una manifestación con motivo del Día Internacional de los Trabajadores. Según la agencia de noticias Belga, algunas personas aprovecharon la marcha para hacer grafitis en coches o en escaparates de tiendas, así como para romper los cristales de algunos vehículos.
La necesidad de una ciudadanía para millones de indocumentados y de mejores protecciones para los trabajadores impulsó a miles de personas a sumarse a más de 35 marchas y concentraciones alrededor de EEUU. El grito de “Biden escucha, estamos en la lucha” fue el motor de miles de inmigrantes y trabajadores que se tomaron el centro de la ciudad de Los Ángeles.