La orden para la puesta en órbita fue dada por el presidente de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), Cnel. (SR) Liduvino Vielman, al astronauta japonés Soichi Noguchi, quien actualmente se encuentra en la ISS. La orden fue transmitida a través del Centro de Control de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) en Japón, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El histórico evento fue transmitido en vivo por la AEP, a través de la TV pública “Paraguay TV” y por parte de la JAXA en su canal en Youtube.
Durante la transmisión se presentó la suscripción de la Carta de Intención entre la Agencia Espacial del Paraguay y la JAXA, que establece el marco para una futura cooperación en el campo de formación profesional de ingenieros aeronáuticos paraguayos.
El primer satélite guaraní fue producido y diseñado en Kyutech por dos ingenieros paraguayos, Adolfo Jara y Aníbal Mendoza, miembros de la AEP, quienes continuarán trabajando en el funcionamiento del Guaranisat-1. La misión del satélite nacional comprende varios aspectos, destacando una de prioridad en el campo de la salud, específicamente en el monitoreo de la enfermedad del mal de chagas en el Chaco paraguayo.
Los Centros de Control en Paraguay y Japón mantienen el contacto con el satélite Guaranisat-1 y corroboraron que el mismo se encuentra con “buena salud”.