15 sept. 2025

Primer oso panda gigante nacido en 5 años en un zoológico de Tokio

Un equipo del zoo nipón de Ueno confirmó hoy que el ejemplar de oso panda gigante nacido hace 11 días, el primer nacimiento de esa especie vulnerable en este parque zoológico de Tokio en un lustro, es una hembra.

Panda.PNG

El panda gigante es una de las especies más vulnerables en el reino anima. Foto: EFE

EFE

Un equipo médico del zoo y un especialista chino experto en pandas realizaron este jueves el tercer examen médico a la cría desde su nacimiento, y pudieron finalmente identificar sus órganos genitales externos, según recogen hoy los medios locales.

La cría, que aparenta estar en buen estado de salud, pesa ahora 283,9 gramos y mide 17,6 centímetros (105 gramos y 1,2 centímetros más, respectivamente, que hace cinco días).

Asimismo, la cría comienza ya a revelar los colores blanco y negro característicos de esta especie vulnerable, en contraste al color rosado que mostraba durante el último chequeo médico.

Los progenitores, la hembra Shin Shin y el macho Ri Ri, ambos de 11 años de edad y trasladados desde China en 2011, ya tuvieron una cría en 2012, la primera de este zoo en 24 años, pero falleció de neumonía seis días después de nacer.

El panda gigante es una de las especies más vulnerables en el reino animal debido a la dificultad que tiene para reproducirse, un problema derivado de la pérdida de hábitat y la endogamia, y por el corto período fértil de las hembras, de unas 36 horas al año.

Según el último recuento de las autoridades de China, donde viven la mayoría de los pandas gigantes en libertad, el país tiene 1.864 pandas gigantes y 371 viven en cautividad en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.