26 ago. 2025

Primer ministro palestino pide intervención urgente de fuerza internacional

El primer ministro palestino, Rami Hamdala, pidió este lunes la intervención urgente de una fuerza internacional en Cisjordania ocupada y Gaza, para proteger a la población de las “continuas violaciones israelíes de los derechos de los palestinos”.

palestino.jpg

El primer ministro se refirió a los últimos ataques. Foto: lanacionwe.com

EFE.

Un comunicado emitido este lunes por su Oficina, dice que “Hamdala reiteró la urgente necesidad del (despliegue de) fuerzas internacionales para proteger las vidas palestinas en Cisjordania y Gaza a una delegación de parlamentarios británicos”.

El primer ministro del gobierno de consenso palestino puso al tanto a la delegación de “las continuas violaciones israelíes de los derechos de los palestinos, incursiones diarias, demoliciones de casas y la transferencia ilegal de palestinos en área C (bajo control israelí)”.

Hamdala también avanzó los planes palestinos para elevar la cuestión de las colonias israelíes ilegales al Consejo de Seguridad de la ONU, a más tardar el próximo mes de abril, precisa la nota.

El dirigente se quejó de que, en las últimas 24 horas, cinco palestinos murieron por disparos de fuerzas israelíes, incluidos dos adolescentes, en diferentes sucesos violentos en los territorios ocupados de Cisjordania y Jerusalén Este.

Se refería al fallecimiento de cinco agresores o supuestos autores de otras tantas agresiones o intentos de agresión contra israelíes que se produjeron ayer.

“Más de 175 palestinos murieron desde octubre, muchos de ellos niños. La política israelí de asesinatos extrajudiciales solo puede ser impedida con la presencia de fuerzas internacionales. Este Gobierno israelí demostró su desprecio hacia las vidas de palestinos”, manifestó Jamal Dajani, director de comunicación y medios en la Oficina del Primer Ministro palestino.

Israel y Palestina viven desde octubre una ola de violencia que deja hasta la fecha 177 palestinos muertos, mas de dos tercios cuando perpetraban ataques o presuntos ataques contra israelíes, y el resto durante disturbios con las fuerzas de seguridad, además de 28 israelíes y tres personas de otras nacionalidades que han perecido víctimas de esos ataques.

Más contenido de esta sección
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.