07 jun. 2024

Primer Instituto Nacional de Cardiología estará en el Hospital San Jorge

En el Hospital San Jorge, perteneciente al Ministerio de Defensa, se instalará el primer Instituto Nacional de Cardiología. Las Fuerzas Armadas cederá las instalaciones, los equipos y mobiliarios. Mientras que el Ministerio de Salud proveerá recursos humanos y mantenimiento.

hospital san jorge

Las instalaciones del Hopistal San Jorge serán ultizadas para el Instituto Nacional de Cardiología, por 7 años. | Archivo.

El Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Defensa Nacional firmaron un convenio de cooperación para el usufructo del Hospital San Jorge de las Fuerzas Armadas, ubicado en la Caballería, para la atención de pacientes civiles de Asunción y sus alrededores, por un periodo de 7 años.

“Estamos viviendo tiempos de crecimiento de la población y vemos que Asunción necesita un hospital para la atención de todos los ciudadanos. En capital solo tenemos al Hospital de Barrio Obrero, con 16 camas para adultos, y el Hospital de Clínicas que será trasladado a San Lorenzo, y no podemos quedar con un solo servicio para pacientes, a parte de los especializados en traumas, infecciones y enfermedades respiratorias”, explicó Antonio Arbo, ministro de Salud.

Destacó que en el Hospital San Jorge se habilitará de manera prioritaria el primer Instituto Nacional de Cardiología, con recursos y equipos del Inpcard.

Las Fuerzas Armadas entrega en carácter de préstamo las instalaciones y sus mobiliarios. Mientras que el Ministerio de Salud proveerá los recursos para el mantenimiento de la estructura edilicia, el equipamiento y el personal.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, vocero del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dio un panorama sobre la situación que mantiene en vilo a cientos de usuarios del transporte público, ante la amenaza de un paro del servicio por varios días y la falta de acuerdos con el Gobierno.
El Ministerio Público amplió el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, en el caso conocido como “detergentes de oro”, una de las causas más sonadas que tuvo la Comuna en plena pandemia.
María Luján, de 15 años, pudo recibir el corazón que necesitaba y los médicos que intervinieron en el trasplante esperan su evolución. Estas son las noticias positivas de la semana.
Hace cuatro días, un grupo de alumnos tomó el Colegio Ysaty y durante la madrugada de este viernes iniciaron una nueva medida de fuerza. Piden insistentemente la renuncia de la directora.
El doctor Raúl Doria, director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), afirmó que el proyecto de ley que aumentaría el impuesto al tabaco para financiar compras de medicamentos oncológicos será importante para el presupuesto de la institución.
Una niña de un año y ocho meses de edad falleció a consecuencia del desarrollo de parásitos en los pulmones. La pequeña ya llegó sin signos de vida al hospital. Su madre le trató días previos “con medicina tradicional”.