El objetivo de la campaña es eliminar los criaderos y llegar a la estación primaveral sin dengue, en especial atendiendo que la ciudad de Encarnación coincidentemente en esa época recibirá una importante cantidad de visitantes, en el marco de los XII Juegos Sudamericanos que se desarrollarán del 1 al 15 de octubre en nuestro país, de los cuales es subsede la capital de Itapúa.
En ese sentido, desde tempranas horas del lunes, una gran cantidad de funcionarios de diversas instituciones públicas y privadas se reunieron en la pérgola de la playa San José, Costanera de Encarnación, para luego salir a los barrios, donde el último levantamiento entomológico del Senepa arrojó cifras alarmantes del índice larvario.
El rastrillaje interinstitucional se realiza en los barrios Poti’y, Juan León Mallorquín, Inmaculada, Catedral, San Blas, Obrero, La Victoria, Padre Carlos Bolik, Carlos Antonio López, La Paz, Boquerón, Defensores del Chaco y Villa Cándida, todos barrios céntricos de Encarnación.
ADELANTAN LAS MINGAS. “Estamos con una gran minga interinstitucional contra el dengue. Ya el año pasado los meses de noviembre y diciembre habíamos realizado, pero ya cuando los casos estaban activos y presentes, y este año queremos adelantarnos un poco a esa situación, que si bien no estamos reportando casos de dengue, estamos en la etapa el ciclo donde tanto los huevos como las larvas están afianzándose, entonces queremos justamente eliminar esos criaderos de mosquitos”, destacó el doctor José Carlos Acosta, director de la Séptima Región Sanitaria.
Los índices de infestación larvaria se registran principalmente en los hogares, por lo que instan a la población a dedicar unos minutos para verificar e ir eliminando los criaderos de mosquito y, según el último estudio, los barrios céntricos de la capital de Itapúa están con altos índices.
“La ciudad de Encarnación es una ciudad turística. Vamos a tener los Juegos Odesur y tenemos que estar preparados en todo sentido. En lo respecta a salud vamos a hacer nuestra parte para mantener de esta manera la ciudad lo más limpia posible y evitar la proliferación de la enfermedad”, señaló Acosta.