Sin embargo, Paredes señaló que todavía existen ciertas cuestiones que pueden marcar una influencia en la dinámica bursátil que se deben ir dilucidando en los próximos meses. “En la Bolsa prevemos por lo bajo un año similar al 2021, superando el 2022, pero hay algunas cuestiones que tienen que resolverse todavía localmente, como el tema político, quién va a ser el próximo presidente, cómo estará conformado el próximo Parlamento... hay algunas cuestiones todavía que resolver de manera a ser más optimistas. De cualquier manera, sí somos optimistas en relación al año pasado y creemos que mínimamente vamos a alcanzar los volúmenes del 2021”, detalló.
A su vez, el economista indicó que el mercado nacional se encuentra en una mejor situación en cuanto a las tasas de interés, con lo cual los emisores se ven más motivados a operar y los inversionistas todavía encuentran rendimientos interesantes en los instrumentos que cotizan en el segmento bursátil.
A febrero, el movimiento dentro de la Bolsa de Valores de Asunción alcanzó un monto de G. 2,46 billones (alrededor de USD 338 millones al cambio actual), lo cual representa una variación interanual de 102% (con relación a febrero de 2022). A su vez, también se observa un saldo positivo en la variación acumulada, que muestra una expansión de 109%.
3.400
millones de dólares aproximadamente movió la Bolsa local en el año 2021, cifra récord para nuestro país.
Dejá tu comentario