Para verificar si se cumple el compromiso de mejorar varios aspectos que hacen al funcionamiento de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), con vistas a brindar seguridad a las 2 millones de personas que se estima pasarán por el lugar entre la festividad de Caacupé y las fiestas de fin de año, el presidente de la Junta Municipal, concejal Nenecho Rodríguez, visitó ayer sus instalaciones.
En reunión con el director de la principal estación capitalina de buses, Jorge Peña, se informó que está a la firma del intendente Mario Ferreiro la adjudicación de seguridad privada, con 21 efectivos en tres turnos de 7, para fin de mes.
Asimismo, se señaló que se mejoró el control de ingreso a las dársenas con la entrega de tiques, sin los cuales personas extrañas no podrán acceder.
En la ocasión se expresó la preocupación por la presencia de gran cantidad de indígenas, niños/as y mayores, muchos de los cuales se refugian en un predio abandonado adyacente a la TOA, donde se tienen casos de prostitución infantil, adicción y otros. Se pidió instalar una mesa multisectorial con la Senad y la Fiscalía para combatir esta problemática.
El titular de la corporación anunció que en la sesión de hoy se definirá la concesión del servicio de baños a la firma Luna Blanca, con canon mensual de G. 35 millones y cobro de G. 1.400 por persona. También la limpieza espera por la firma del jefe comunal por dos meses, previéndose para el futuro contrato por dos años.
La iluminación de las pistas concluyó y se procede al bacheo de las mismas.
Para las salas de espera está previsto instalar desde este viernes 20 de los 50 andenes de sillas metálicas.
PROYECTOS. Para recuperar el área incendiada hace más de un año atrás, la Comuna invertirá G. 9.000 millones, con un anexo de arreglo integral de la red eléctrica y afianzamiento de columnas hasta que se cobre a la aseguradora. Para una segunda etapa se gastarán USD 10 millones en la modernización de toda la TOA.