07 ago. 2025

Prevén aumento de 7% para docentes con sueldo mínimo

Un aumento del 7,2% en el salario de los profesores que ganen el sueldo mínimo vigente está previsto para el 2017. Este es el tope para no poner “en aprietos” al MEC, informó el diputado Pablino Rodríguez, de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja.

maestros.jpg

Los docentes se congregaron frente al Panteón Nacional de los Héroes. Foto: Gentileza.

El legislador adelantó este jueves que en el Presupuesto para el año que viene ya se prevé un incremento del 7,2% para los docentes con sueldo base.

El Congreso deberá tratar este lunes el Presupuesto General de la Nación (PGN), iniciando el proceso en la Cámara de Diputados, luego de que la Bicameral haya evaluado el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo.

El parlamentario agregó que por el momento solo pueden incrementar tal porcentaje en el salario de algunos de los maestros “para no poner en aprietos” al Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

Este aumento salarial beneficiará a docentes de grado que muchas veces realizan dos turnos, explicó, por lo que tendrán entonces un aumento del 14,4 % con el pago del doble salario, sostuvo en contacto con la 970 AM.

Manifestación frente al Congreso. Un importante grupo de profesores y directores de colegios anunció por medio de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Educación y la Cultura que se instalarán en la Plaza de Armas, frente al Congreso, este lunes para exigir que se apruebe en Diputados el salario básico profesional para todos los educadores.

El objetivo es ejercer presión sobre los legisladores justo en el día en que analizarán el Presupuesto General. El grupo exige obtener un mejor salario de acuerdo a lo consensuado con el Ministerio de Educación mediante una mesa de trabajo, anunciaron.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.