31 oct. 2025

Pretenden que Parque Caballero se conecte con la Costanera

El Intendente de Asunción, Mario Ferreiro, reveló que existen intenciones de que el histórico Parque Caballero se conecte con la Costanera de la capital por medio de un proyecto de reparación y hermoseamiento entre la Comuna y la Itaipú Binacional. Estima que para el 2017 el proyecto ya podrá ser una realidad.

parque caballero.jpg

Los ciudadanos anhelan poder disfrutar nuevamente del Parque Caballero con mayor seguridad y mejoras de restauración.

Foto: Archivo.

Mario Ferreiro anunció que el Parque Caballero será sometido a trabajos de refacción que buscan recuperar el sitio recreativo y los elementos históricos, además, que el sitio se conecte con la Costanera para que se ofrezca a la gente “un pase completo”.

Mencionó que el parque en cuestión debe ser recuperado tras haber sufrido un importante deterioro debido a que mucho tiempo se utilizó como estacionamiento y en su momento funcionó como refugio de las víctimas de inundaciones.

El jefe comunal aseguró que tal proyecto podrá ser una realidad gracias al apoyo de la Itaipú, que tiene los recursos para iniciar las obras de mejoramiento. Dijo que según estimaciones los trabajos demandarán una inversión de USD 4 millones.


“El Parque Caballero es uno de los lugares más importantes de Asunción, pero fue abandonado por mucho tiempo y sufrió un notable deterioro porque refugió a los compatriotas por la inundación. La idea es reformar todo el área. En un mes se llamará a concurso para que los profesionales paraguayos puedan formar parte del proyecto”, refirió en contacto con la 970 AM.

Aseguró que para finales del 2017 esta obra podrá ser una realidad. Explicó que se trata de “una refracción completa”, no solo del parque, sino que se busca la recuperación del entorno ambiental del sitio, asintió.

“Se trata de una mejora en el entorno ecológico, la recuperación de la piscina, de elementos históricos y la extensión de un parque para que llegue hasta la Costanera de Asunción”, sostuvo.

Sentenció que dentro del plan se encuentra la reubicación de familias de escasos recursos ubicadas en el sector, que serán beneficiadas con el proyecto RC4.

“La idea es que recuperemos el parque y que este llegue a la Costanera y que forme parte de un paseo completo para la gente”, garantizó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.