15 sept. 2025

Presupuesto: Peña acusa de “electoralistas” a colorados disidentes

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, acusó de “electoralistas” a los senadores disidentes y dijo que “no le ve sentido” a dialogar con ellos para revertir el proyecto de Presupuesto para el 2017, aprobado en la Cámara Alta.

santiago peña.JPG

Ministro de Hacienda, Santiago Peña. | Foto: Archivo ÚH.

La Cámara Alta aprobó ajustes salariales del 10% y 15% para docentes y del 12% y 18% para personal de blanco. En un golpe contra el Ejecutivo, también redujo de USD 558 millones a USD 349 millones la emisión de bonos soberanos.

Peña calificó el hecho de traición a la patria ya que gran parte del monto, USD 132 millones, estaba destinado a pagar deudas.

Lea más: Bonos se reducen a la mitad y solo podrán usarse para firmas locales

Desde Monumental AM 1080, el ministro de Hacienda refirió a que los senadores disidentes no son claros con la ciudadanía y a que por su parte no planea encerrarse entre cuatro paredes y exponerse a que los legisladores le pidan algo que no quieren hacerlo en forma pública.

“Por qué voy a sentarme con algunos senadores, porque acá tenemos que entender que la diferencia que hay dentro de la bancada del Partido Colorado, principalmente con la disidencia, no está sobre hechos fundamentales, sino electoralista”, expresó.

Para Peña, la "única bandera” de la disidencia colorada es la candidatura de Mario Abdo Benítez, pues critica que no hubo propuestas alternativas de los legisladores para llegar a un acuerdo con el presupuesto.

"¿A vos te parece que nosotros tengamos que negociar el Presupuesto General de la Nación sobre la base de una candidatura partidaria? ¿A ustedes les parece justo eso?”, insistió.

El proyecto del Ejecutivo para el próximo año ascendía a G. 69,1 billones (USD 11.944,7 millones) y la Cámara de Diputados lo elevó a G. 69,6 billones (USD 12.020 millones). Mientras el Senado redujo el monto a G. 67,4 billones (USD 11.640,7 millones) debido a que recortó la emisión de bonos de USD 558 millones a USD 349 millones.

La versión del Senado pasa nuevamente a la Cámara Baja, que debe ratificarse o aceptar las modificaciones.

Más contenido de esta sección
Cristian Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue internado de urgencia en el Hospital de Barrio Obrero por síntomas de tos, debilidad y náuseas. Sus familiares sospechan que sufrió envenenamiento en la Penitenciaría La Esperanza. El Ministerio de Justicia desmiente este hecho.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia de Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay de manera clandestina desde Brasil. El narcotraficante se opuso a la extradición simplificada.
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.
La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores” tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.