18 sept. 2025

Presidente de Ucrania denuncia ataque ruso contra un museo, que deja dos muertos

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció el martes un ataque ruso contra un museo de Kupiansk (noreste), que dejó al menos dos muertos y diez heridos.

Presidente de Ucrania Zelenski.jpg

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

“Rusia mató a dos mujeres con este ataque (...) Diez personas han sido heridas”, declaró Zelenski en un video difundido el martes por la noche.

Antes había comunicado un deceso vinculado al ataque y había condenado a los rusos que “matan a los ucranianos con métodos absolutamente atroces”.

“Todos los culpables de estos crímenes de guerra serán llevados ante la justicia, sin piedad”, prometió el mandatario ucraniano en un mensaje en Telegram.

Zelenski detalló que el ataque tuvo lugar en el centro de Kupiansk, “contra un museo local de historia”, muy cerca de la línea del frente.

Publicó un video en la misma red social en el que se ve un edificio destrozado.

Lea más: Guerra en Ucrania: La triste historia detrás de una foto ganadora

“El país terrorista está haciendo todo lo posible por destruirnos por completo”, denunció. "¡Debemos responder y lo haremos!”, aseguró.

Antes de la guerra Kupiansk tenía más de 25.000 habitantes. Fue conquistada por los rusos en los primeros días de su invasión, hace más de un año, pero los ucranianos lograron retomar la ciudad en septiembre pasado.

A inicios de año las tropas de Moscú volvieron a pasar al ataque en ese sector.

Ucrania ordenó a principios de marzo a las personas vulnerables evacuar la ciudad.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.