27 jul. 2025

Presidente de Ucrania denuncia ataque ruso contra un museo, que deja dos muertos

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció el martes un ataque ruso contra un museo de Kupiansk (noreste), que dejó al menos dos muertos y diez heridos.

Presidente de Ucrania Zelenski.jpg

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

“Rusia mató a dos mujeres con este ataque (...) Diez personas han sido heridas”, declaró Zelenski en un video difundido el martes por la noche.

Antes había comunicado un deceso vinculado al ataque y había condenado a los rusos que “matan a los ucranianos con métodos absolutamente atroces”.

“Todos los culpables de estos crímenes de guerra serán llevados ante la justicia, sin piedad”, prometió el mandatario ucraniano en un mensaje en Telegram.

Zelenski detalló que el ataque tuvo lugar en el centro de Kupiansk, “contra un museo local de historia”, muy cerca de la línea del frente.

Publicó un video en la misma red social en el que se ve un edificio destrozado.

Lea más: Guerra en Ucrania: La triste historia detrás de una foto ganadora

“El país terrorista está haciendo todo lo posible por destruirnos por completo”, denunció. "¡Debemos responder y lo haremos!”, aseguró.

Antes de la guerra Kupiansk tenía más de 25.000 habitantes. Fue conquistada por los rusos en los primeros días de su invasión, hace más de un año, pero los ucranianos lograron retomar la ciudad en septiembre pasado.

A inicios de año las tropas de Moscú volvieron a pasar al ataque en ese sector.

Ucrania ordenó a principios de marzo a las personas vulnerables evacuar la ciudad.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.