01 jun. 2024

Presidente oficializa rotaciones y movidas diplomáticas

27797224

Juramento. El mandatario tomó juramento a 10 nuevos embajadores el jueves pasado.

GENTILEZA

Ayer se dio a conocer varios decretos donde se dejan establecidas las últimas rotaciones y movidas diplomáticas que realizó el presidente de la República, Santiago Peña.

En uno de ellos, el jefe de Estado da por terminadas las funciones de Rigoberto Gauto Vielma, quien se desempeñaba como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica y como embajador extraordinario y plenipotenciario, jefe de Misión de la República del Paraguay ante la Unión Europea, y concurrentes ante el Reino de los Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo.

En su lugar asumirá Enrique Miguel Franco Maciel, quien durante la semana fue designado como embajador en Bélgica y ante las Naciones Unidas, tras recibir el acuerdo constitucional por parte de la Cámara de Senadores.

En otro de los decretos dados a conocer, el mandatario da también las gracias al embajador Carlos Alberto Ortiz Bareiro como cónsul general de la República del Paraguay en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América.

En su lugar asumiría Fabiola Torres. Torres Figueredo fue consulesa en Nueva York y es esposa del diplomático Marcelo Scappini Ricciardi, quien fue designado como embajador ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con sede también en Nueva York. Scappini también ya recibió el acuerdo constitucional del Senado para el efecto.

En varios decretos posteriores, el mandatario oficializó los cambios en las embajadas tras el acuerdo constitucional brindado por el Senado durante la semana.

Las rotaciones forman parte del escalafón diplomático y de hecho, la Junta de Calificaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores se reunió la semana pasada para aprobar una serie de rotaciones y tras-lados que ya se tenían pensado realizar tras oficializarse los cambios.

Más contenido de esta sección
Bachi Núñez dijo que impulsaría una amonestación por escrito a Chaqueñito. Por su parte, funcionarios sindicalizados denunciaron que el maltrato se volvió práctica común, en este periodo.