03 sept. 2025

Presidente asistió a asunción de Bukele

El presidente Santiago Peña estuvo presente ayer en la asunción a la segunda presidencia de Nayib Bukele en El Salvador.

Con esta gira completa 20 viajes en nueve meses y retorna al país hoy.

“¡Juntos podemos construir un futuro más próspero! Creo firmemente en el potencial de nuestra región cuando unimos fuerzas para enfrentar desafíos. ¡Felicidades, Nayib Bukele, y a todo El Salvador! Estamos comprometidos a avanzar hacia el progreso y bienestar de nuestros pueblos”, publicó Peña en redes sociales.

Así como Peña, asistieron a la ceremonia el rey de España, Felipe VI; el presidente argentino, Javier Milei; la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; sus homólogos de Costa Rica, Rodrigo Chaves; de Ecuador, Daniel Noboa, y el primer ministro de Belice, John Briceño, entre otras autoridades.

“Damos una cálida bienvenida al presidente de Paraguay, Santiago Peña, cuya visita refuerza los lazos de amistad y cooperación entre nuestras naciones”, expresó la Casa Presidencial de El Salvador en redes sociales.

Entre lo más resaltante de la línea política de Bukele se encuentra su manejo carcelario, que sirvió de inspiración también para Peña.

Más contenido de esta sección
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, se pronunció mediante una nota en contra de una posible guerra contra Venezuela. Señala que el “pueblo va a sufrir”, como los paraguayos en la guerra contra la Triple Alianza.
VÍCTIMAS. Grupos criminales transnacionales armados tienen en la mira a empresarios agrícolas.
ESTADÍSTICAS. Existen 12 casos, entre robos consumados y tentativas desde 2021 hasta 2025.
Un asunceno acudió a pagar impuestos a la Comuna capitalina y lo enviaron con una abogada externa, quien le cobró 10% de la deuda. Tras pago total, hasta hoy no accedió a la causa judicial.
La legisladora se opuso a la denominación del puente que une Minga Guazú con Hernandarias con el nombre de un pariente del jerarca stronista, en este caso el sacerdote salesiano Guido Coronel Noce, propulsor de la creación de esta comunidad. La concejala Fabiana Barreto propuso esta iniciativa a la Junta Municipal, tras los dichos de la legisladora hacia la memoria de Coronel.
El proyecto de ley volvió a ser postergado por falta de cuórum. En caso de aprobarse los cambios del Senado pasará al Ejecutivo, pero los diputados se ratifican en su versión. Volverá al Senado para un cuarto y último trámite legislativo.