17 may. 2025

Presidenta argentina resalta política industrial de Gobiernos kirchneristas

Buenos Aires, 2 sep (EFE).- La presidenta argentina, Cristina Fernández, destacó hoy las políticas para el sector industrial implementadas por su Gobierno y el de su fallecido marido y predecesor, Néstor Kirchner, al celebrar el Día de la Industria.

La presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner habla durante un acto por el Día de la Industria en el centro ferial de Tecnópolis en Buenos Aires (Argentina). EFE

La presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner habla durante un acto por el Día de la Industria en el centro ferial de Tecnópolis en Buenos Aires (Argentina). EFE

En plena campaña para las elecciones presidenciales del próximo octubre, Fernández convocó “a seguir con estas políticas que han hecho, de la industria, el eje del crecimiento y del bienestar de todos los argentinos”.

“Creo que lo más importante de estos 12 años es el cambio cultural que hemos logrado instalar en la sociedad argentina de que la industria es fundamental y que, sin industria, no hay país, no hay nación y no hay futuro”, subrayó Fernández.

La mandataria encabezó hoy el último acto de su gestión por el Día de la Industria ante funcionarios, sindicalistas y empresarios de un sector que, de acuerdo con los últimos datos oficiales de julio pasado, creció un 0,3 por ciento en relación con el mismo mes de 2014.

En este sentido, la jefa de Estado comparó la menor actividad industrial en Argentina con la registrada en la industria de Brasil, principal socio comercial argentino.

“No solamente se ha caído el mundo sino que se han caído nuestros principales socios comerciales. Vamos a tener que hacer un esfuerzo en políticas, en inteligencia y en cohesión entre el trabajo y el capital para sustituir esas exportaciones y ese mundo externo que hoy no es bueno”, dijo Fernández.

Cuando falta poco menos de dos meses para las elecciones, Fernández apostó en su discurso por “el esfuerzo y la convicción” de los candidatos oficialistas a presidente y vicepresidente, Daniel Scioli y Carlos Zannini, respectivamente, “porque en ellos está el ADN de la industria”.

El próximo 10 de diciembre, la mandataria dejará la Presidencia argentina en manos del candidato que triunfe en las próximas elecciones generales.

Scioli, gobernador de Buenos Aires, mantiene la ventaja que obtuvo en las primarias sobre el competidor opositor, el alcalde porteño Mauricio Macri, pero aún no tiene asegurado el triunfo en primera vuelta, según los últimos sondeos.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.