La inauguración será este martes a las 19.00. La misma quedará habilitada hasta el viernes 13 de noviembre.
Los visitantes podrán apreciar intervenciones del artista visual Marcos Benítez, quien en el circuito del museo dialoga con el acervo permanente de piezas etnográficas, específicamente con las de la cultura Mbyá Guaraní.
Sobre el artista
Marcos Benítez dio sus primeros pasos en el arte siendo muy joven, tomando talleres con Olga Blinder, Livio Abramo y Edith Giménez. En 1990 expuso por primera vez de manera colectiva y en 1995 realizó su primera muestra individual, en la que exhibió una serie de grabados y objetos intervenidos en la Galería Fábrica de la Capital.
A lo largo de su carrera, participó de cursos y seminarios de diferentes artistas internacionales como Luis Felipe Noé, Nuno Ramos, José Resende, João Rossi y Oscar Manesi.
El artista también se formó en realización audiovisual y cursó Ciencias de la Comunicación en la Universidad Católica. Además, fue parte de los seminarios de Identidades en Tránsito y Crítica Cultural con Ticio Escobar.
Su obra ha sido expuesta en varios países del exterior como Alemania, Perú, Portugal, Brasil, Argentina, España, Francia, Cuba y República Dominicana. Fue ganador de importantes premios, como el Livio Abramo de Grabado (1994), Premio Pedro Agüero de Artes Plásticas (1995), Premio Jóvenes Creadores (1998) y Premio Henri Matisse (2000).
Fue invitado a la Cuarta Semana de Arte Contemporáneo de Antofagasta, Chile, en agosto del 2015.
El artista fue convocado para participar de la 10° Bienal del Mercosur, que será habilitada el 23 de octubre en Porto Alegre, Brasil.