19 jul. 2025

Presentarán libros que fueron escritos en la cárcel de Tacumbú

El periodista y escritor César Pastor Martínez presentará este viernes cuatro libros que escribió cuando pagaba su condena en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

cesar martinez.jpg

César Pastor Martínez ha escrito cuatro libros estando tras las rejas. | Foto: Gentileza.

Las obras fueron creadas en contexto de encierro, desnudan una realidad sociopolítica aleccionadora y evocan un mensaje de esperanza para las personas privadas de su libertad, señala el escritor.

Los libros que escribió se denominan: Camino al infierno, encontré el cielo; Las calles del chespi; El trovador y la doncella: Poemas de la vida; y Tacumbú: Deshumanización y humanización.


La presentación de las obras será a las 19.00 en el Centro Cultural Juan de Salazar, ubicado en las calles Tacuarí esquina Herrera, en el Salón Cervantes.

Embed

César Pastor Martínez es el presidente de la Asociación Exi con Dignidad, que es el primer programa de tratamiento pospenitenciario en donde brindan asistencia a las personas que obtienen su libertad, tras salir de la prisión.

En la ocasión se realizará también la presentación del Proyecto de Reinserción Social “Patronato de Liberados”, a cargo de la Fundación Metas Paraguay y la Asociación Exi con Dignidad. Además, la ex ministra de Justicia, Carla Bacigalupo, estará hablando de la reinserción social.

César Pastor Martínez, es un ex recluso que estuvo tras las rejas de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú durante 10 años y 8 meses, luego de ser condenado por tráfico de drogas. Allí dentro escribió cuatro libros de historias reales que dejan una enseñanza de lo que es la cárcel, para así conocer y evitar entrar a lo que él llama “infierno”.

Embed





Más contenido de esta sección
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.