17 ago. 2025

Presentan un libro sobre la reforma educativa del 94

Presentación. Aníbal Emery (izquierda) habla del libro.

Presentación. Aníbal Emery (izquierda) habla del libro.

La influencia del neoliberalismo en la reforma educativa paraguaya de los 90 se titula el segundo libro del periodista y docente Aníbal Emery, que fue lanzado este fin de semana en la Universidad Metropolitana de Asunción.

La presentación estuvo a cargo del profesor Venancio Fernández, quien señaló que la obra de Emery analiza al neoliberalismo, su significado, orígenes, manifestaciones, representantes y objetivos.

En el material se abordan igualmente el origen y los planes en educación del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el FMI.

Lo que se indica es el interés de estos organismos económicos en la educación a nivel global.

“El sentido de las reformas educativas desde el concepto de reforma del Estado, dentro de los cambios políticos y sociales”, señala.

Así también, la conceptualización de reforma educativa desde las perspectivas de diversos autores internacionales, reflexiona el autor. Es el caso de reformas que se dieron también en Argentina, Chile o Uruguay.

Agregó que con la publicación pretende contribuir aún más al debate desde una mirada crítica a la reforma educativa de principios de los noventa.