25 sept. 2025

Presentan logo de beatificación de Chiquitunga

La Arquidiócesis de Asunción presentó el logo para la beatificación de Chiquitunga, con símbolos bíblicos y el lema de la venerable. El acto se realizará el 23 de junio en el Estadio del Club Cerro Porteño.

logo de chiquitunga

Logo de la beatificación de Chiquitunga. | Gentileza.

“Todo te ofrezco, señor”, es el lema inscripto en la parte inferior del colorido logo diseñado para el acontecimiento religioso.

La Arquidiócesis explicó el significado de cada componente de la imagen, donde resalta una cruz de Jesucristo ubicada en el centro del círculo dorado. Esta se eleva en la cumbre del monte (recordando el Carmelo), que es el símbolo bíblico del encuentro con Dios.

Leé más: Solo una tormenta podría postergar misa de beatificación de la carmelita

En una falda del monte asciende un jazmín paraguayo que representa la pureza y la alegría de María Felicia, “que ofrece su vida al señor abrazando su cruz”.

Embed


Huellas de pisadas de persona se observan en la otra falda del monte, que simbolizan a la “iglesia peregrina que sigue a Cristo”. Finalmente, el color azul es el cielo que contiene una estrella que brilla, símbolo de María y de la Iglesia Católica.

La celebración litúrgica de beatificación se realizará el 23 de junio a las 16.30 en el Estadio General Pablo Rojas del Club Cerro Porteño, la Nueva Olla, con capacidad para 45.000 espectadores.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El violento actuar de un asaltante fue captado por cámaras de seguridad de un comercio ubicado en el barrio Nazareth de Asunción. A punta de pistola, el hombre exigió a una comerciante que entregara su recaudación, amenazándola con disparar a su hija, de apenas unos meses de vida y a quien lleva al trabajo.

La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.