22 nov. 2025

Presentan la aplicación de difusión turística Asunción AudioTour

El intendente de Asunción Arnaldo Samaniego presentó este domingo la aplicación de difusión turística Asunción AudioTour, que la comuna pone a disposición de la ciudadanía como un servicio gratuito.

Asuncion audio tour.jpg

El Intendente Arnaldo Samaniego presentó el “Asunción Audiotour"; una aplicación con información sobre barrios históricos, museos, plazas, centros culturales. | Foto: Gentileza

La aplicación permitirá a los más de un millón de turistas que estarán en Asunción por la visita del Papa Francisco, la posibilidad de descargar desde celulares y tablets las guías turísticas sobre los atractivos de Asunción, sus museos, iglesias, teatros y centros culturales, la movida nocturna así como opciones para disfrutar al aire libre con paseos de caminata, ciclismo, mercados y ferias.

La app incluye además un circuito de arte sacro, para que los turistas puedan conocer la historia cuando visiten las iglesias más emblemáticas de la ciudad, teniendo en cuenta la afinidad del público con la figura del papa.

El Intendente capitalino, dijo que este es un material imprescindible que todos los asuncenos y paraguayos debemos conocer y luego ofrecer a los turistas, porque muestra todo lo bello y atractivo que tiene Asunción y que en ocasiones ni nosotros los asuncenos conocemos.

Señaló igualmente que en este material si bien se hizo pensando en los turistas ya se queda como patrimonio cultural donde a partir del uso de la tecnología y del celular se podrá bajar la aplicación para conocer todas las informaciones útiles de la ciudad, tanto servicios útiles como las informaciones históricas, cultura, arte, medioambiente y movida nocturna.

La presentación estuvo a cargo de la Asesora Cultural de la Municipalidad Alejandra Peña Gill quien hizo una demostración práctica de los 7 circuitos turísticos que tiene la aplicación en un recorrido por todos los lugares atractivos de la capital con una duración total de 3 horas. Sin embargo explicó la Sra. Peña que el usuario puede escoger el tópico de su interés.

Peña explicó, que para la descarga gratuita el público podrá hacerlo desde las tiendas virtuales buscando “Asunción Audio Tour”. Una vez descargado encontrará un menú de siete circuitos que son: Asunción verde, Centro Histórico y Patrimonio, Barrio San Jerónimo, Circuito de Museos, Circuito de Arte Sacro, Centros Culturales y Asunción Nocturna.

Las explicaciones de cada lugar duran entre dos y veinte minutos, dependiendo del destino elegido. Con esta guía, los visitantes podrán elegir más de 80 sitios para visitar, que se guían en 3 horas de grabación.

Un mapa interactivo permite al usuario ubicarse en el lugar y planificar las distancias de recorrido. La aplicación cuenta además con un directorio de informaciones útiles, con teléfonos y sitios web de los atractivos propuestos, además de los teléfonos de emergencias policiales, médicas y de bomberos.

La aplicación fue diseñada por la museóloga Alejandra Peña, quien coordinó un equipo de escritores, músicos, diseñadores y actores, con quienes logró esta guía autoguiada hecha a medde las necesidades turísticas para Asunción. Las voces que relatan y acompañan al visitante son de los actores Margarita Irún y Jorge Ramos. Los textos de Julio Peña, el diseño musical de NuJassy y el diseño gráfico de Ivanna Serratti.

Más contenido de esta sección
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.