14 may. 2025

Presentan denuncia contra tierras malhabidas

Durante el Foro Social de Alto Paraná, realizado el día de ayer en la comunidad “El Triunfo”, en el distrito de Minga Guazú, referentes sociales hicieron entrega al senador del Frente Guasu Hugo Richer, del Partido Convergencia Socialista (PCS), de las copias de la denuncia presentada ante el Poder Judicial para recuperar un total de 250.000 hectáreas de tierras malhabidas.

“El Foro Social se conformó hace poco más de un año y se trazó como uno de sus principales objetivos la investigación, denuncia y recuperación de las tierras malhabidas. Esta es la segunda actividad que realizan, ya el año pasado realizaron una actividad en Ciudad del Este, y en esta ocasión presentaron ante un juez la denuncia, porque están abocados a la recuperación de esas tierras”, explicó el senador Richer.

Agregó que la zona es históricamente conflictiva, por ejemplo en el distrito de Ñacunday, en Alto Paraná, donde hay varias denuncias de irregularidades que involucra a funcionarios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), que hasta ahora siguen sin ser solucionados.

Proyecto. Richer subrayó que el trabajo del citado Foro viene a reforzar el trabajo que se está realizando desde otras organizaciones respecto a la lucha por la recuperación de las tierras malhabidas en el Paraguay, como las ocho millones de hectáreas señaladas por la Comisión de Verdad y Justicia (CVJ) en el 2008.

Recordó que este jueves, día de los Derechos Humanos, fue presentado al Congreso Nacional un anteproyecto de ley que crea una Comisión Nacional para el estudio de los mecanismos de recuperación de las tierras malhabidas identificadas por la CVJ.

El ex ministro de la Corte Suprema Luis Lezcano Claude, el investigador Rogelio Goiburú, y los abogados especialistas en derecho agrario Alberto Alderete y Milena Pereira presentaron el documento. El proyecto pretende que las distintas instituciones del Estado y la sociedad articulen nuevos mecanismos para recuperar dichas tierras.