13 jul. 2025

Preguntando te ves mejor

Por Andrés Colmán Gutiérrez – Twitter: @andrescolman

Un periodista que se mantenga siempre callado y no haga preguntas incómodas es el perfil ideal de comunicador social que prefiere la gran mayoría de los gobernantes, pero generalmente no se atreven a confesarlo.

No es el caso del actual presidente paraguayo, Horacio Cartes, quien en sus intervenciones públicas casi siempre acostumbra cometer esos deslices que los sicólogos llaman “sincericidio”, algo que les quita el sueño a los asesores de la imagen presidencial.

Lo que sucedió el pasado miércoles, en la zona obras de la represa hidroeléctrica de Itaipú, en Hernandarias, Alto Paraná, fue revelador.

Cartes viajó con una comitiva para observar los trabajos que se están realizando para mejorar la distribución de energía eléctrica y durante el recorrido aceptó conversar brevemente con los periodistas, probablemente creyendo que le iban a preguntar sobre las importantes obras de gobierno que allí se estaban realizando.

En cambio, una de las primeras preguntas fue la que requirió su opinión acerca de la intempestiva renuncia del ministro de la Corte Víctor Núñez, en busca de escapar de los intentos de juicio político que se están fraguando en el Parlamento.

Visiblemente molesto ante la pregunta, el presidente contestó que “no es hora de hablar de eso”, aunque agregó con buen tino que no deseaba inmiscuirse en las funciones de otros poderes del Estado.

La siguiente pregunta sí lo sacó de quicio. Fue cuando el enviado de la emisora Radio Uno, el periodista Aníbal Coronel, quiso saber qué opinaba el mandatario acerca de las acusaciones contra varios parlamentarios de estar presuntamente vinculados con el narcotráfico.

"¡Siempre me venís con lo mismo... esperaba otra cosa!”, increpó Cartes a Coronel, tras lo cual interrumpió abruptamente la improvisada rueda de prensa. En momentos de retirarse tras su muro de guardaespaldas, lanzó un último dardo verbal al periodista: "¡Calladito te ves mejor...!”.

Esta expresión, escuchada habitualmente en los diálogos de las telenovelas mexicanas sobre temas de narcotráfico, podría interpretarse como la expresión del deseo presidencial por silenciar a la prensa. Afortunadamente, vivimos tiempos en que eso no es tan fácil de lograr.

Por tanto, me permito disentir con el señor presidente: La función de la prensa es precisamente preguntar, interpelar e incomodar al Poder, sobre todo cuando existen cuestiones de interés público que aguardan respuestas.

El presidente es un mandatario electo por la ciudadanía, que es su mandante, a la que debe rendir cuentas. Por supuesto, Cartes está en su derecho de no responder a las preguntas incómodas, pero debe saber que el silencio también es una respuesta, y que será interpretado como tal.

Por ello, contrariando lo expresado por el jefe de Estado, le pedimos al colega Aníbal Coronel y a todos los colegas periodistas:

¡No te calles...!

Preguntando te ves mejor.