14 ago. 2025

Preguntan por entes de control

Algunos legisladores se refirieron a las palabras expresadas por el nuevo arzobispo de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción, monseñor Adalberto Martínez, y coincidieron en que la narcopolítica está impregnada “hasta el tuétano” en varias instituciones del Estado y quieren conocer qué hacen los organismos de control.

El diputado por PPQ Sebastián Villarejo dijo que existen pruebas contundentes de que la narcopolítica se impregnó en lo más profundo del Estado y cuestionó a las instituciones encargadas del control.

“¿Dónde está la Fiscalía? ¿Dónde están los entes responsables del control? ¿Dónde está el pedido de disculpas institucional del partido que hoy está encabezando el Ejecutivo? Hablamos de financiación política con dinero manchado en sangre del dolor de jóvenes, hijos, madres y familias enteras, dinero del narcotráfico, dinero con el que hicieron su campaña. Queremos saber cuáles son los compromisos que van a asumir para desterrar este tipo de flagelos que están invadiendo la política. Tenemos un diputado que ha renunciado por un hilo de Twitter y no por una investigación policial o de la Fiscalía, cómo están funcionando estas instituciones, la narcopolítica corroe absolutamente toda la República, es lo más miserable”, sostuvo.

“Empezamos el periodo legislativo con la importante tarea de pelear contra la corrupción y el crimen organizado. Un país se construye proponiendo alternativas de solución, y limpiando las instituciones de autoridades ruines”, señaló.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
22:19✓✓
icono whatsapp1

A su turno, la diputada Kattya González sostuvo que el narcotráfico “tiene un rostro político”. “El narcotráfico lucra y se nutre de aquellos que cayeron en una adicción y destruye las bases que están cimentadas en nuestra sociedad. Muchos legisladores ingresaron gracias a ese dinero y fingen no saber que también son responsables del dolor, de la pobreza y de esas muertes; el narcotráfico no puede existir sin la narcopolítica”, señaló.

Monseñor Martínez expresó que su nombramiento coincide con un momento en que el crimen organizado ha permeado y corrompido gran parte del tejido social, político, económico y hasta religioso.


El narcotráfico no puede existir sin la narcopolítica, muchos de mis colegas ingresaron gracias a ese dinero.
Kattya González,
diputada PEN.

La narcopolítica corroe absolutamente toda la República, es lo más miserable y está muy impregnada.
Sebastián Villarejo,
diputado PPQ.