14 sept. 2025

Precios para volar a Buenos Aires y Río están por las nubes

pasajes caros para brasil y argentina

Tras la salida de la compañía Sol del Paraguay y el cambio de ruta (San Pablo por Buenos Aires) de la brasileña Gol, las únicas aerolíneas que operan la ruta Asunción-Buenos Aires, TAM Airlines y Aerolíneas Argentinas, cuentan con lugares copados por casi todo el año, y la disponibilidad para estas semanas es casi nula, de acuerdo a lo que se puede corroborar en los respectivos portales digitales, donde se hacen reservas.

La escasa oferta hace que la tarifa a dicho destino sobrepase los USD 600, ida y vuelta, cuando el año pasado se lograba volar a un promedio de USD 300, en temporada baja, y USD 400, en alta temporada.

Existen tarifas accesibles, pero que resultan agotadas de inmediato, pero con semanas o meses de anticipación, señalan agentes de viajes

La frecuencia de vuelos al país vecino también es otro factor, que disminuye la posibilidad de conseguir vuelos eventuales. TAM Airlines y Aerolíneas Argentinas solo cuentan con 2 salidas diarias ida y vuelta, lo que hace más difícil conseguir un boleto sobre la hora.

“Existe mucha demanda y poca oferta; hoy contamos con solo dos compañías aéreas; anteriormente contábamos con cuatro compañías y los precios de los pasajes nunca llegaron a alcanzar picos de hasta USD 1.000; creo que más que nunca amerita que tengamos como país una compañía aérea propia”, refirió sobre el tema María Angélica de Hollanda, presidenta de la Asociación de Agencias de Turismo (Asatur).

Explicó que existen tarifas mínimas de pasajes a Buenos Aires, desde USD 299 incluidos los impuestos, tasas de embarque e impuesto al valor agregado (IVA), pero que tienen como regla la compra anticipada, por lo menos una semana antes del viaje, además de la estadía de un domingo en destino. “Los pasajes con menos costos son los más solicitados y demandados; la gente con una semana de anticipación ya reserva sus vuelos”, dijo Hollanda.

Agregó que cuando más tarde se realiza la reserva de los boletos de avión, más aumenta la tarifa de las compañías aéreas, sin que exista una regulación al respecto.

En el caso de Río de Janeiro, Brasil, los pasajes para esta semana están agotados, por el carnaval y las vacaciones.

MÁS DEMANDADOS. La Dirección Nacional de Aeronaútica Civil (Dinac), en su informe del 2012, indica que Argentina y Brasil son las rutas internacionales más demandadas por pasajeros desde Paraguay. Es decir que del 100% de los pasajeros, 39%, tienen como destino Argentina y el 29,24% corresponde a Brasil.

AGENCIAS YA OFRECEN VARIOS PAQUETES PARA SEMANA SANTA

Varias agencias de turismo ya están con mucha demanda por paquetes para aprovechar la Semana Santa, que será este año en el mes de marzo.

Existe una variedad de destinos que ofrecen a los clientes, desde las costas del Caribe hasta viajes a EE. UU. y Europa.

En cuanto a los precios, son muy ventajosos, especialmente en el Caribe, que ya inicia su temporada baja, por lo que ofrecen precios promocionales para colmar los hoteles.

Ronald Birks, representante de la agencia de turismo Interexpress, dijo que los días santos son muy bien aprovechados por los clientes; especialmente es para quienes no han podido conseguir paquetes para el verano.

Hollanda, de Asatur, en cambio, dijo que por la temporada baja y los precios accesibles, mucha gente reserva sus paquetes para esta época.

Existen paquetes de Semana Santa rumbo a Buenos Aires, desde USD 700; a Río de Janeiro, a un precio de USD 1.280 y a Miami Beach, desde USD 3.500; a Nueva York, desde USD 1.130; Punta Cana, con precios desde USD 1.500.

Viajar a Buenos Aires y Río de Janeiro desde Asunción hoy día puede costar más de USD 600 dólares, ida y vuelta, por la poca disponibilidad de asientos, consecuencia de la menor oferta de vuelos a dichas ciudades.

las cifras

39%

de los pasajeros que pasan por Silvio Pettirossi viajan con destino a Buenos Aires, Argentina.

29,2%

de los pasajeros que se embarcan en el aeropuerto de Asunción viajan con destino a Brasil, según la Dinac.

2

compañías aéreas ofrecen viajes a Buenos Aires; hace un año, eran 4 las que ofrecían esta ruta.