27 oct. 2025

Precios de productor aumentaron casi 9% en 2022, según BCP

El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer en la víspera el informe del índice de precios del productor (IPP) correspondiente al cierre del año pasado. La inflación del mes de diciembre del año 2022, medida por la variación del IPP, fue de 0,7% en el último mes del año, superior al 0,4% registrado en el mismo mes del 2021.

Con este resultado, la inflación acumulada a diciembre de 2022, conforme a los reportes del ente financiero matriz, se ubicó en 8,9% por encima del 8,1% observado en el mes de noviembre del 2022, pero inferior a la referencia de 13,5% observada al cierre del año 2021.

En el nivel de los productos nacionales, la inflación durante diciembre del 2022 fue del 0,8%, inferior a la variación del 1% observada en el mismo mes del año 2021, mientras que la inflación acumulada del año asciende a la tasa del 7,1%, menor que el 17,4% al cierre del año anterior. A su vez, en la agrupación de importados, la variación registrada en diciembre de 2022 fue del 0,7%, superior a la tasa del -0,3% observada durante el mismo mes del año 2021. Así la inflación acumulada alcanzó una variación positiva del 11%, sobre el 9,1% obtenido en diciembre del 2021.

Es de mencionar que el IPP es un indicador que mide la variación de los precios de los bienes producidos y vendidos por los productores, es decir, en el primer canal de distribución, distinto al índice de precios al consumidor (IPC), que se relaciona al consumidor final. El IPP permite conocer la tasa de variación de precios de los productos antes de su distribución y comercialización.


La Cifra
8,1%
fue la inflación de 2022 medida por el IPC. La diferencia con el IPP refleja que hay un costo no trasladado al consumidor.

13,5%
había sido la variación del índice de precios del productor durante el año pasado, un nivel históricamente elevado.