19 sept. 2025

Precios del ganado gordo están cayendo mucho, dice la ARP

Conferencia. Eduardo Barreto, Roger Klein y Luis Villasanti durante la firma del convenio.

Conferencia. Eduardo Barreto, Roger Klein y Luis Villasanti durante la firma del convenio.

Los precios del ganado gordo “están cayendo mucho” y eso está preocupando al sector, admitió el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti.

De hecho, ayer se hizo un análisis de precios con autoridades de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). En esta reunión concluyeron que es indispensable la creación del Instituto de la Carne, que daría certificación y valor al producto paraguayo, dijo Villasanti.

El titular de la ARP explicó que otra de las soluciones que plantean es la búsqueda de nuevos mercados a nivel internacional.

Actualmente, Paraguay concentra sus envíos entre Rusia y Chile, destinando a ambos mercados el 72% de las exportaciones, comentó. En ese sentido, recibieron durante la reunión con autoridades de Senacsa la noticia de que Estados Unidos está cada vez más cerca.

Este mercado, uno de los más deseados por el volumen demandado y por los precios que paga, está a punto de enviar a sus técnicos para hacer una inspección, comentó Villasanti.

No obstante, insistió en la necesidad de tener un Instituto Paraguayo de la Carne, ente que ayudará a lograr certificaciones que abran más puertas de mercados prémium a la carne paraguaya.

Entre las causas de la caída de precio del gordo, Villasanti mencionó que Argentina “resurgió de entre las cenizas de forma muy agresiva”. De acuerdo a datos de Valor Carne, la carne argentina inició la última semana de febrero con USD 2,96 por kilo y la paraguaya, a USD 2,95 el kilo.