01 nov. 2025

Por segunda vez, marcharán por la paz en el Norte

La organización Unidos por la Paz en el Norte llevará a cabo este miércoles la segunda movilización para pedir por la liberación de los secuestrados que están en poder de grupos armados. La manifestación se realizará en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.

organizacion paz en el norte 2.jpg

La Organización Paz en el Norte aguarda a la familia Fehr. Foto. Carlos Aquino.

Con remeras blancas y velas encendidas, la marcha partirá desde la Iglesia de Santa Rosa del Aguaray a las 18.00, con la presencia de familiares de los secuestrados Edelio Morínigo y Félix Urbieta.

Cristian Paiva, párroco de Santa Rosa del Aguaray, mencionó que en esta segunda convocatoria por la paz exigirán nuevamente la libertad de estas dos personas que están en poder de los autodenominados Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y Ejército del Mariscal López (EML).

Asimismo, los ciudadanos pedirán al próximo Gobierno que el Norte del país sea prioridad en todos los aspectos y la eliminación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Debe (el próximo Gobierno) replantear la FTC que en 5 años no tuvo ningún resultado, sino todo lo contrario. Desde que ellos están en la zona aumentaron los secuestros”, indicó el religioso en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Paiva también criticó la manera en que las autoridades entregaron la noticia de la supuesta muerte del suboficial secuestrado a su familia.

El Gobierno fue muy irresponsable al encarar este tipo de noticias de esa forma. Hay esperanzas de que Edelio esté con vida, porque el documento que las autoridades presentaron a la familia no informa mucho sobre él”, señaló.

La primera marcha por la paz se realizó en setiembre del año pasado con una asistencia sin precedentes. La movilización reunió a toda la comunidad norteña.

Sobre los secuestros

El suboficial Edelio Morínigo fue secuestrado el 5 de julio de 2014, cuando disfrutaba de su día libre, tras una orden de descanso emanada por el jefe de la Comisaría de Núcleo 3.

El suboficial había acompañado a sus familiares políticos a una jornada de cacería en la estancia Macchi Cué, a unos 3.000 metros de la ruta 5 General Bernardino Caballero, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.

El uniformado ha pasado 1.398 días secuestrado, convirtiéndose en la persona que más tiempo lleva en cautiverio en manos del grupo criminal.

La única prueba de vida es la filmación en la que aparecía con Arlan Fick, difundida el 22 de octubre de 2014. Luego, el 26 de diciembre de ese año, un día después de su liberación, Arlan fue quien aseguró que el policía seguía con vida.

El ganadero Félix Urbieta fue secuestrado por Ejército del Mariscal López (EML), en su estancia de Belén, Departamento de Concepción, el 12 de octubre del 2016.

La única prueba de vida que obtuvo la familia consiste en un video de pocos segundos, grabado en la última semana de enero del 2017, pero se dio a conocer recién el 7 de febrero del mismo año. El hombre lleva 567 días en cautiverio.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.