25 nov. 2025

Por salud y trabajo, promeseros realizan el tradicional vito de dinero en Guarambaré

Una gran cantidad de personas participaron en el tradicional vito de dinero en Guarambaré por parte de promeseros, quienes en su mayoría piden por la salud y el trabajo. El lanzamiento de billetes se realizó este sábado en el marco de la víspera de la fiesta patronal en honor a Natividad de María.

vito dinero.jpg

Imagen aérea de la parroquia Natividad de María de Guarambaré.

Foto: Facebook Municipalidad de Guarambaré.

Los promeseros subieron a una tarima, ubicada frente a la parroquia Natividad de María de Guarambaré, desde donde arrojaron dinero desde G. 2.000 hasta G. 50.000.

“Prometí hace 24 años por la salud de mi hija y hasta el momento ella está con buena salud y por eso sigo con esta promesa para la Natividad de María, a Dios gracias sigue cumpliendo conmigo la Virgen”, expresó una de las promeseras.

Una gran cantidad de personas estuvieron presentes en el lugar desde tempranas horas de la mañana de este sábado para participar del desfile, informó Telefuturo.

Otras promeseras coinciden en que lanzan los billetes por recibir dinero y trabajo por parte de la Virgen María.

Se tiene previsto que la celebración religiosa se realice este domingo, a las 08:00.

Cada 7 de setiembre, desde hace casi 60 años, se desarrolla el tradicional vito de dinero en Guarambaré, en la víspera de la recordación de la Natividad de María. No obstante, ya desde la emergencia por el Covid-19 fue suspendido el hecho, ante las medidas sanitarias implementadas para evitar aglomeraciones.

La actividad se remonta a la época de la Guerra del Chaco, cuando promeseros subían hasta la torre del campanario de la iglesia Natividad de María de la mencionada ciudad para arrojar dinero o poemas a la Virgen, a fin de que los soldados regresaran sanos y salvos con sus familiares.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.