23 may. 2025

Por recuperar la místicaen casa

El Defensores del Chaco históricamente fue un bastión inexpugnable para el equipo paraguayo, que con ese dominio edificó memorables hazañas que desembocaron en grandes clasificaciones, pero que de un tiempo a esta parte se fue perdiendo.

Es el turno de Colombia, rival al que últimamente le fue muy bien de visita, equilibrando el balance jugando de visitante. En 12 duelos cumplidos en Asunción, los nacionales triunfaron en 5, los cafeteros lo hicieron en 5 y se registraron 2 empates.

Los números totales en Eliminatorias marcan una supremacía paraguaya, con un total de 24 victorias, 9 derrotas y 4 empates en 24 juegos disputados. La Albirroja anotó 28 goles y recibió 26.

PRIMERA DOBLE VICTORIA. Camino al Mundial de Suecia 1958, Paraguay abrió la serie ante los cafeteros, con 2 triunfos que marcaron el camino exitoso para la primera clasificación a una cita ecuménica. Primero en Bogotá y luego en Asunción, la Albirroja se impuso por 3 a 2 y 3 a 0 respectivamente.

Seguidamente para México 1970, los guaraníes volvieron a imponer supremacía, venciendo en ambos duelos por 1 a 0 y 2 a 1.

DE VUELTA A LA COPA. Rumbo a México 1986, el elenco paraguayo dejó en el camino a Colombia para quedarse con el cupo de la repesca.

En segunda fase, la victoria en el Defensores del Chaco fue contundente por 3-0, con goles de Ramón Hicks, Romerito y Roberto Cabañas, diferencia clave ya que en la vuelta el saldo positivo favoreció a pesar de la derrota 2 a 1, marcando el camino para el anhelado retorno a las justas mundialistas.

LA ÚLTIMA EN CASA. Para Francia 1998, y con un nuevo formato de disputa, la Albirroja volvió a cruzarse con Colombia. En el inicio de la segunda rueda y con la cima en disputa, el 2 de abril de 1997, en un inolvidable partido, Paraguay se impuso sobre la hora por 2 a 1.

En un duelo cargado de emociones, el Colorado Gamarra adelantó a los nacionales, mientras que al promediar la complementaria, una agresión entre José Luis Chilavert y Faustino Asprilla derivó en un penal para los visitantes, que Mauricio Serna transformó en gol. Cuando parecía igualdad y en el último minuto, Francisco Arce mandó sobre arco sur un centro envenenado que el Colorado metió a zona caliente, para que de atropellada, Derlis Soto desate la locura y la celebración por la victoria y la cima de la clasificación.

DE VISITA SIEMPRE BIEN. Ante los cafeteros, jugar de visitante siempre fue positivo para Paraguay, ya sea en Bogotá o en Barranquilla. Desde la implementación del formato todos contra todos, solo se sufrieron dos derrotas (para Francia 98 y Brasil 2014), cosechando 3 victorias y 1 empate. Inolvidable fue el duelo Chilavert ante Córdoba para Japón Corea 2002 con victoria por 2 a 0 con un golazo de tiro libre del 1 paraguayo, como también el tiro envenenado de Salvador Cabañas que significó la victoria por la mínima camino a Sudáfrica 2010.

LA ÚLTIMA VICTORIA. Rumbo a Rusia 2018, Paraguay cumplió uno de los partidos más memorables de los últimos tiempos, en Barranquilla.

Se jugaba pelear la clasificación hasta el final y lo que parecía la despedida se transformó en esperanza, ya que en los últimos cinco minutos la Albirroja tuvo una reacción espectacular, dio vuelta el marcador con goles de Tacuara Cardozo y Tony Sanabria, en una heroica e inolvidable presentación.


Paraguay buscará la supremacía sobre Colombia jugando en Asunción.