05 nov. 2025

¿Por qué Paraguay es tan pobre?, la pregunta más buscada en Google sobre el país

El mayor buscador del mundo reveló en qué están interesados los habitantes de todo el mundo con respecto a los países de Sudamérica. En el caso de nuestro país, lo más buscado es: "¿Por qué Paraguay es tan pobre?”.

google Paraguay.PNG

Muchos usuarios muestran curiosidad por la pobreza y la importancia de Paraguay. | Foto: Captura de pantalla

El autocompletado de Google ayuda a los usuarios del buscador a encontrar más rápidamente las respuestas a sus consultas, ofreciendo las opciones que otros usuarios han buscado previamente.

Es así que Google develó las búsquedas más populares en inglés sobre los países de Sudamérica. Con respecto a Paraguay, lo que más interesa es: "¿Por qué Paraguay es tan pobre?”.

Seguidamente, lo más buscado es el origen del nombre de nuestro país: "¿Por qué Paraguay es llamado Paraguay?”. Le siguen las consultas: "¿Por qué Paraguay es importante?” y "¿Por qué Paraguay es llamado isla rodeada de Tierra?”.

Con relación a los demás países, en el caso de Argentina, la mayoría de las preguntas se refieren a "¿Por qué Argentina es tan blanco, bueno en rugby, considerada un mercado emergente, un país emergente?”, según publica el portal actualidad.rt.

En relación a Colombia y Perú los usuarios angloparlantes se interesan por el nombre de estos países, su importancia, pobreza o por qué es un país emergente.

La consulta más popular sobre Chile es por qué se trata de un país tan estrecho. Además, los usuarios se interesan por el nombre del país y se preguntan por qué Chile es tan propenso a sufrir sismos.

El autocompletado de Google revela que el tamaño de Brasil también preocupa a los usuarios. Asimismo, entre las consultas figuran: "¿Por qué Brasil es tan violento, pobre, un país emergente?”.

Las búsquedas sobre Uruguay muestran las siguientes preguntas: "¿Por qué el país es tan famoso, caro, liberal, llamado oriental?”.

Lo más sorprendente sobre Bolivia es que 3 de las 4 primeras consultas se refieren a la pobreza del país. Sin embargo, otras personas se preguntan, al igual que pasa con nuestro país, por la importancia de Bolivia.

Sobre Venezuela, el autocompletado del buscador ofrece estas opciones: "¿Por qué Venezuela es peligroso, tan caro, un productor principal de café?”, a lo que se añade la pregunta: "¿Por qué el petróleo de este país es tan barato?

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.