07 ago. 2025

Por pandemia pagan solo por 24 días en Comuna de CDE

Debido a la baja recaudación que registró el Municipio de Ciudad del Este, como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus, se planteó la posibilidad de despedir o de reducir a la mitad el salario, hecho que fue rechazado por los dos gremios sindicales de la institución.

Finalmente se llegó a un acuerdo y se procedió al pago por 24 días el mes pasado, hecho que en principio se iba a repetir por otro mes más, pero debido a que con la reapertura del Puente de la Amistad, mejoró los ingresos municipales, con lo cual se logró estabilizar la salud financiera de la institución. En la Comuna hubo un 65% de disminución en recaudación desde el inicio de la pandemia.

Vidal Vázquez, director de Talento Humano, señaló que la Municipalidad está al día en el pago de salarios a los funcionarios. Explicó que a raíz de la pandemia, por seis meses, bajó drásticamente la recaudación y llegó a un momento de limitación de presupuesto, por lo que se tuvo que optar por el pago de 24 días trabajados a los contratados como opción para evitar despidos masivos. “No se trata de un descuento, sino de una adecuación al presupuesto de acuerdo con la funcionalidad institucional”, explicó.

Con relación a la previsión de aumento en el salario de funcionarios, hecho que generó una serie de cuestionamiento, Vázquez explicó que la previsión de aumentos obedece a que existe una ley que obliga a trabajar en la desprecarización laboral, marco en el cual se habían ajustado los salarios a los trabajadores más vulnerables a partir de la gestión del intendente Miguel Prieto.

El director explicó que, debido al aumento de estructuras y servicios con la recuperación de espacios públicos de dominio municipal, se tuvo que contratar más personas.

Por su parte, el intendente municipal de Ciudad del Este, Miguel Prieto, negó que exista descuento de salarios a trabajadores y aumento desmedido a directores. Dijo que “los cuestionamientos son infundados relativos a intereses mezquinos de ciertos sectores”. WF