01 dic. 2023

Por la recuperación

En la capital del Guairá, en Villarrica, Libertad visita hoy a Guaireña en el estadio Parque del Guairá, duelo correspondiente a la fecha 10 del torneo Clausura.

El encuentro programado para las 16:45 será arbitrado por Eber Aquino; los líneas serán Eduardo Britos y Nancy Fernández y en el VAR: Derlis López.

En cuanto a los últimos resultados de estos equipos, en relación a la fecha 9, la Albiceleste viene de una igualar 2-2 a Guaraní, en el Rogelio Livieres. El equipo de Troadio Duarte está en la séptima ubicación de la tabla con 11 unidades y en el acumulativo suma 34 unidades, a dos puntos del puesto de clasificación a Copa Sudamericana (Tacuary 36 puntos).

Su rival, el Gumarelo (16 puntos) en la fecha anterior cayó por la mínima (1-0) ante Cerro Porteño, en La Nueva Olla y dejó la cima del campeonato a manos de Olimpia (con 19). Recordemos que los repolleros jugaron entre semana el duelo de octavos de final ante el Decano, logrando una victoria parcial de 4-0 en juego inconcluso a raíz de disturbios en el Defensores; el duelo aún no tuvo sentencia definitiva por parte de la APF.

En cuanto al historial de enfrentamientos en Primera, gumarelos y guaireños se midieron en nueve ocasiones, con cinco triunfos para el Guma, un empate y tres victorias para los albicelestes.

Troadio Duarte, el DT de Guaireña, pondría en cancha a Espínola; Giménez, Paniagua, Mendoza y Jiménez; Brizuela, Toledo, Aguilar y Salinas; Núñez y Viera.

Mientras que el DT de Libertad, Garnero, apostaría por Silva; Piris, Bocanegra, Barboza y Espinoza; Caballero, Campuzano, Gómez y Merlini; Melgarejo y Santa Cruz.


El Guma, que cedió la punta del Clausura en la fecha 9, en esta buscará reivindicarse.

Pidió disculpas
Roque Santa Cruz pidió disculpas ayer por sus declaraciones antes del duelo ante Olimpia: “El miércoles tenemos recreativo”, había dicho. “Utilicé una expresión para darle una connotación diferente al partido. Pido disculpas si alguien se ofendió. No fue de burla hacia el club, para compañeros y amigos que están en la dirigencia”, señaló a la 730 AM.
En la 1080 AM Óscar Scavone calificó de “mal chiste” sus expresiones.

2-3
ganó Libertad en su última presentación en el estadio Parque del Guairá, por la fecha 8 del Apertura 2022.

7
goles tiene Lorenzo Melgarejo, goleador gumarelo y del actual torneo Clausura; suma 14 en la temporada.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.