03 sept. 2025

Por ahora, hay suficiente cemento en stock para cubrir aumento de demanda

La posibilidad de escasez de cemento en el mercado ante el aumento de la demanda está descartada, por el momento. Es lo que se desprende de un sondeo realizado ayer entre los depósitos de ventas de materiales de construcción, al igual que la tendencia que maneja la Industria Nacional del Cemento (INC).

Movimiento.  Los depósitos tienen bastante cemento.

Movimiento. Los depósitos tienen bastante cemento.

Noviembre y diciembre se constituyen en meses de alta demanda de cemento, debido a que es costumbre de que las familias, antes de fin de año y aprovechando el aguinaldo, realicen refacciones y mejoras en la vivienda, independientemente de que también existan nuevas obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y también proyectos del sector privado.

Los locales consultados ayer sobre la existencia de cemento, coincidieron en que todos tenían cemento y estaban vendiendo normalmente. Los depósitos requeridos fueron Corralón Mito SRL, Chacoré, Kawain y Ceport.

El precio en promedio de la bolsa de portland es de 50.000 guaraníes.

INC. Por su parte, el gerente comercial de la cementera estatal, Miguel Maldonado, dijo ayer que tienen conocimiento de que hay disponibilidad de cemento en el mercado.

Remarcó que también cuentan con la certeza de que hay una mayor importación del producto. “Hay más gente que trae y aumentó la cantidad. Por eso quizás no exista desabastecimiento y posiblemente no se produzca como ocurrió tiempo atrás”, enfatizó.

Apuntó que la INC normalizará su máxima capacidad de entrega desde la próxima semana, que está entre 45.000 y 50.000 bolsas, luego de haber reiniciado el funcionamiento del horno de Vallemí.

Maldonado señaló que la citada cantidad no llega al 50% de las 110.000 bolsas de cemento que se consumen por día en el mercado nacional.

Finalmente, apuntó que difícilmente pueda darse una escasez y especulación con los precios, pues se está atendiendo normalmente la demanda del producto.