03 ago. 2025

Por 300.000 guaraníes ya se puede conseguir un revólver en internet

Agentes policiales ven con preocupación la falta de control en la comercialización de armas en la web, fenómeno que podría ser utilizado por delincuentes para acrecentar aún más la ola de inseguridad.

“Vendo este 22 por 300", reza el título de un anuncio publicado en Hendyla, sitio que se hizo popular en el Facebook, ilustrando el anuncio con un revólver calibre 22, similar al arma utilizada muchas veces por los asaltantes motorizados, conocidos con el mote de motochorros, que últimamente, no dudan en gatillar el arma, ya sea para matar a sus víctimas o para enfrentarse a tiros con la policía.

El precio promedio de este tipo de armas, según la marca, nueva y con sus documentos, oscila entre los G. 1.500.000 y G. 2 millones, en las casas de venta legalmente habilitadas, explicaron en la Policía. El trámite para comprarla es presentar la cédula, una fotocopia del citado documento y no tener antecedente policial.

Otros sitios, como llevauno.com.py, también son utilizados por los oferentes para la venta de armas, aprovechando el casi nulo control y poniendo al alcance de los delincuentes la posibilidad de cometer asaltos.

“Sentite siempre protegido en tiempos difíciles aprovecha esta oferta! Pistola Walther PK380 + una camiseta a elección de regalo por solo 4.000.000", dice otra de las ofertas que se pueden encontrar en la web teniendo la herramienta para matar al alcance de la mano, menos complicado que un click.

Los encargados de la regulación y portación de armas en el país ven con mucha preocupación este fenómeno. “Tiene que haber mayor control con lo que se publica en internet, porque las armas pueden ser compradas por delincuentes”, indicó el coronel Óscar Villalba, vocero de la Dimabel.

Precaución. Según el comisario Prudencio Burgos, jefe de la comisaría de Fernando de la Mora, una de las ciudades más castigadas por los delincuentes, estos ya no piensan dos veces para matar a sus víctimas, poniendo también en peligro la vida de los uniformados. “La violencia con la que actúan los asaltantes afecta al personal policial y eso hace que tomemos precauciones como utilizar chalecos antibala y hacer el procedimiento como mínimo entre dos agentes”, comentó.

“Nos vimos obligados a darles la directiva de informar constantemente las características de los sospechosos así como del vehículo en el que se movilizan”, indicó el policía, quien aseguró que la situación hace que la población entre en una especie de paranoia aprovechada por los delincuentes.

“Antes, los delincuentes recurrían más a armas blancas, pero últimamente se aprovechan de la sicosis generalizada y usan armas de fuego”, explicó.

Según el comisario, los delincuentes generalmente utilizan revólveres de calibre 22 o 38 para asaltar. Rara vez usan pistolas 9 milímetros u otro tipo de armas. Generalmente, cuando asaltan con pistolas, estas son de juguete, según informó.