19 sept. 2025

Politólogos debatirán sobre la realidad paraguaya

La realidad política y social del país será analizada en el segundo encuentro de politólogos del Paraguay, que se llevará a cabo entre el jueves y viernes. También se hablará sobre la situación de América Latina.

Flacso.PNG

El segundo día del encuentro se realizará en la sede de la Flacso. Foto: flacso.edu.py

Generar un espacio de discusión e intercambio de ideas e investigaciones constituye uno de los principales objetivos del segundo encuentro de Politólogos y Politólogas del Paraguay que se realizará en Asunción.

Los estudios presentados tendrán a Paraguay como objeto de estudio en particular y también analizarán la realidad política y social de América Latina.

Se presentarán más de 40 ponencias de especialistas provenientes de universidades de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Perú, EE. UU. y España.

El evento es organizado por la Asociación de Ciencia Política del Paraguay (Acipp), la Dirección General de Posgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

También acompañan la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) Paraguay y el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica de Asunción (UCA). El acceso es libre y gratuito y todos los asistentes inscriptos recibirán certificados.

El jueves 26, la sede del congreso será la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso Paraguay), ubicada en Eligio Ayala 965 entre Estados Unidos y Tacuarí.

A las 17.00, el politólogo, Dr. Gerardo Scherlis, de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, tendrá una conferencia magistral titulada: “De la representación al gobierno: la consolidación de los partidos de redes estatales en América Latina”.

La apertura oficial será a las 19.00. En la ocasión, el reconocido politólogo Dr. Marcelo Cavarozzi, de la Universidad Nacional de San Martín (Buenos Aires, Argentina) dictará una conferencia magistral sobre “El lado oscuro de la democracia en la América Latina del Siglo XXI”.

Asimismo, el viernes 27, la sede del encuentro será la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales de la UNA, en Avenida España casi Washington. Las presentaciones también se desarrollarán de 15.00 a 19.00.

A las 18.00 se presentará la conferencia magistral "¿Es Paraguay una Democracia Electoral? Panorama para las elecciones de 2018", a cargo de la politóloga Dra. Sara Mabel Villalba, miembro de la Acipp y docente universitaria.

La conferencia de clausura será dictada por el destacado politólogo Dr. Aníbal Pérez-Liñán, de la Universidad de Pittsburgh, EE. UU., quien se referirá a “Las bases políticas del Estado de Derecho”.

Más contenido de esta sección
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.