06 sept. 2025

Polideportivo de Pilar y una calle serán nombrados Roberto Cabañas

La ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú, homenajeará a Roberto Cabañas, fallecido el lunes, poniendo su nombre al polideportivo municipal y a una calle.

Polideportivo.jpg

El Polideportivo llevará el nombre de Cabañas. Foto: Fernando Calistro.

Por Juan José Brull | Ñeembucú

La Junta Municipal de Pilar decidió renombrar el Centro de Desarrollo Comunitario y Deportivo y la calle Colón, para rendir homenaje al exdelantero.

La Pantera negra siempre recordaba a sus amigos de la calle Colón, con quienes compartía tardes de fútbol durante su niñez y parte de adolescencia. La canchita donde disputaban los encuentros deportivos está cerca del Club Capitán Bado, donde se inició futbolísticamente.

Pilar rinde un merecido homenaje a su máximo representante deportivo, que falleció el lunes de un infarto, en Asunción, a los 55 años.

Paraguay y el mundo lloraron el deceso del exdelantero que supo defender los colores de Cerro Porteño, Stade Brestois 29, OIympique de Lyoinnais, América de Cali, Boca Juniors, Libertad y Real Cartagena.

El entierro será este martes en horas de la tarde.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó dos hechos de hurto ocurridos este viernes casi en simultáneo en diferentes puntos de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con perjuicios millonarios para las víctimas.
El ambiente frío a fresco predominará durante este sábado y el resto del fin de semana, según la Dirección de Meteorología. Para el domingo se prevén lluvias dispersas en gran parte del país.
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.