Actualmente, el Policlínico cuenta con unos 90 personales de blanco y administrativos que cobran sus salarios a través de una comisión de apoyo sostenida por la Gobernación del Guairá, administrada por el cartista Juan Carlos Vera Báez. Sin embargo, el Congreso eliminó el rubro 842 por el cual se podían realizar transferencias a comisiones, por lo que la sede sanitaria se quedó sin presupuesto desde el año pasado.
El Policlínico es una institución subvencionada del Ministerio de Salud y que en gran parte depende de la Gobernación para brindar servicios de todo tipo a pacientes de todo el Departamento del Guairá, para descongestionar el Hospital Regional de Villarrica.
Ante la amenaza de cierre, varios funcionarios hicieron brazos caídos como medida de protesta, además de reclamar el pago de sus haberes correspondientes a los meses de febrero, marzo e inclusive abril.
El gobernador del Guairá, Juan Carlos Vera Báez, reconoció que la situación es insostenible debido al recorte del rubro por el cual se podía mantener el Policlínico, añadiendo que no existe otra salida a la problemática.
Por su parte, la doctora Edith Rolón, directora del Policlínico San Miguel, dijo a Última Hora que ayer iban a tener una reunión con el gobernador para tomar una determinación al respeto.
La médica indicó que también se constituyeron en la Junta Departamental para presentar los números de los pacientes que concurren al lugar y las respectivas asistencias realizadas no solo a pacientes de Villarrica a sino todo el departamento.