11 ago. 2025

Policía no descarta infiltrados en grupos de campesinos por muerte de agricultores

La Policía Nacional no descarta la hipótesis de posibles infiltrados en grupos campesinos, los que estarían detrás de las muertes de agricultores en Alto Paraná. Productores y uniformados están reunidos este martes en Ciudad del Este.

alto paraná.jpg
El cuerpo de un productor fue encontrado este lunes en un camino de la Colonia Coopasam, en Minga Porã. | ÚH.

El jefe policial de Alto Paraná, Juan Fernández, informó sobre la reunión que están teniendo este martes con los productores de la zona Norte para delinear estrategias y garantizar la seguridad.

“Estamos reunidos en la Dirección de la 4ª zona policial, preocupados por lo ocurrido el fin de semana”, mencionó sobre el asesinato de un maquinista y otro tractorista.

Las estancias afectadas se encuentran entre los departamentos de Alto Paraná, Canindeyú y Caaguazú. “Nosotros estamos reforzando la zona de Alto Paraná", dijo Fernández a la 780 AM. Los productores solicitan garantías para seguir trabajando.

Sobre los responsables de los crímenes, no se quiso aventurar porque todavía están en etapa investigativa, pero tampoco descartó la hipótesis de personas infiltradas en grupos campesinos.

“Estamos buscando las estrategias para lograr capturar a esta gente”, afirmó. Dijo que, por el momento, manejan varias informaciones y nombres de supuestos autores.

“No descartamos ninguna hipótesis, estamos en plena etapa investigativa de lo ocurrido”, expresó en otro momento.

Julio César Nunes Dos Santos (49), un maquinista, falleció ayer tras recibir un certero disparo de escopeta calibre 12 cuando se dirigía para trabajar a la zona de Troncal 3 (Nueva Esperanza - Canindeyú) para realizar trabajos de fumigación. Fue el segundo crimen en menos de 48 horas que conmociona a ese sector del Alto Paraná.

El fin de semana pasado, el tractorista Alex Sokoloski fue ejecutado por un grupo de al menos 10 personas, que portaban arma de fuego, presumiblemente escopeta, vestidos con prendas camufladas y que actuaron a cara descubierta.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.