07 sept. 2025

Policía Nacional advierte a quienes comercializan señales piratas

La Policía Nacional desbarató una distribuidora de señales piratas por IPTV en Alto Paraná, por lo que advirtió que seguirá con las investigaciones.

Conferencia sobre piratería.jpg

La Policía Nacional seguirá con las investigaciones contra las empresas distribuidoras de señales piratas.

El comisario Diosnel Alarcón afirmó, en conferencia de prensa este jueves, que hay un uso indebido de las “cajitas” a través de las distintas aplicaciones que proveen canales pagos. “Debo de pagar mensualmente por el servicio, no una vez”, expresó.

Indicó que encontraron una de las “estructuras más grandes” que hace redistribución en Alto Paraná y ciudades de Cordillera, como Caacupé e Itacurubí. Explicó que en muchos casos, hay empresas redistribuidoras, las conocidas como “cables”, que en vez de nutrirse de las empresas locales, se apoyan en las que captan señales de forma indebida.

Embed

Asimismo, cuestionó a los consumidores que hacen usufructo de esos servicios ilegales. “Como consumidor tengo que saber que tengo que pagar por el canal”, sostuvo. Aunque señaló que la mayor responsabilidad recae sobre el proveedor, ya que “sabe que está vendiendo algo no autorizado”.

El jefe policial apuntó que lo que tratan es que las empresas legalmente constituidas “puedan aportar más inclusive al Fisco, porque dejan de percibir clientes, ya que hay personas que consumen piratería a través de estas señales”.

Por otro lado, el comisario Alarcón expuso que en algunos casos encontraron empresas con “vicios de legalidad”, porque tenían internet legalmente contratado, eran empresas constituidas, pero sin el permiso para captar la señal y distribuirla.

Igualmente, admitió que probablemente estas compañías lo que harán será cambiar de servidor, pero el jefe policial cree que “esta es la forma de atacar”, viendo desde dónde se transmite y cuál es el servidor.

Aseveró que no atacarán a los consumidores o al vendedor de cinco cajitas por considerar que “no haremos patria”.

Más contenido de esta sección
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.