10 nov. 2025

Policía de Las Vegas investiga motivo tras tiroteo más mortífero en historia moderna de EEUU

La Policía estadounidense buscaba pistas este martes sobre los motivos que llevaron a un jubilado aficionado al juego, sin antecedentes criminales, a abrir fuego desde lo alto de un hotel en Las Vegas contra una multitud que presenciaba un concierto, matando a decenas de personas antes de acabar con su vida.

Las Vegas investigación.JPG

La Policía investiga las razones del ataque en Las Vegas. Foto: Reuters

Por Alexandria Sage y Lisa Girion - Reuters

El ataque comenzó en la noche del domingo desde una ventana del piso 32 del hotel Mandalay Bay y dejó al menos 59 muertos y más de 500 heridos. El atacante se disparó luego de protagonizar el tiroteo masivo más mortífero en la historia moderna de Estados Unidos.

El hombre, identificado como Stephen Paddock, de 64 años, no dejó pistas claras sobre sus motivaciones para tener un arsenal de armas de alto calibre, que incluía 42 pistolas, o para la matanza que provocó al atacar a una multitud de 22.000 personas que asistía a un festival de música country al aire libre.

No existe conocimiento de que Paddock haya servido en el ejército ni de que sufriera alguna enfermedad mental o desadaptación social, descontento político ni opiniones radicales en redes sociales.

“Era un hombre enfermo, un demente”, dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los periodistas. “Muchos problemas, supongo, y estamos investigándole de forma muy muy seria, pero estamos lidiando con un individuo muy muy enfermo”.

El mandatario declinó responder a una pregunta sobre si consideraba el ataque como un acto de terrorismo local.

Funcionarios de Estados Unidos también descartaron una adjudicación de responsabilidad por parte del grupo radicalizado Estado Islámico. La policía cree que Paddock actuó solo.

“No tenemos idea de cuáles eran sus creencias”, dijo el alguacil del condado de Clark, Joseph Lombardo, a periodistas. “No puedo entrar en la mente de un sicópata”.

Aunque la Policía dijo que no tenía otros sospechosos, Lombardo señaló que los investigadores quieren hablar con la novia del atacante, Marilou Danley, quien está de viaje en el extranjero, posiblemente en Tokio.

Lombardo indicó también que los detectives “conocen a otros individuos” implicados en la venta de las armas a Paddock.

Al parecer, lo más cercano que había estado Paddock a un encontronazo con la ley fue una infracción de tránsito, de acuerdo a las autoridades.

Al igual que en tiroteos masivos anteriores, el debate sobre la tenencia de armas volvió a reavivarse, pero Trump afirmó que “hablaremos sobre las leyes de armas cuando pase el tiempo.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.