25 nov. 2025

Policía de Haití “intercepta” a los supuestos asesinos del presidente Moise

Los supuestos asesinos del presidente haitiano, Jovenel Moise, fueron “interceptados” por la Policía Nacional este miércoles, anunció una fuente oficial.

haití

Agentes vigilan la casa de Jovenel Moise tras su asesinato en Puerto Príncipe (Haití).

Foto: EFE

“Los presuntos asesinos del presidente Moise interceptados por la Policía en Pelerin poco antes de las 18.00", anunció el secretario de Estado de Comunicación, Frantz Exantus, en Twitter.

Lea más: La primera dama de Haití continúa viva y recibe atención hospitalaria

Exantus adelantó que en los próximos minutos se ofrecerán más detalles sobre la operación policial realizada en Pelerin, el mismo sector de mansiones donde se encuentra la residencia de Moise.

Residentes en la zona informaron que esta tarde se registraron fuertes tiroteos en la zona de Pelerin.

Cuatro supuestos asesinos del presidente haitiano, Jovenel Moise, fueron abatidos por la Policía y otros dos fueron detenidos este miércoles, anunció el director general de la Policía, Léon Charles.

La operación también resultó en la puesta en libertad de tres agentes de la Policía que habían sido secuestrados por los supuestos autores del magnicidio.

Entérese más: Hombres armados asesinan al presidente de Haití

El presidente Moise murió tiroteado en la pasada madrugada durante una incursión de un comando de hombres armados en su residencia, un ataque en el que también resultó herida su esposa Martine.

Los hombres, armados con fusiles, supuestamente hablaban en inglés y español, según la versión ofrecida por las autoridades haitianas.

Más contenido de esta sección
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.