28 may. 2025

Pobladores sufren por falta de agua; tienen pozo, pero carecen de cañería

Casi una década después de que la ONU reconozca el acceso al vital liquido como un derecho fundamental, 150 familias de San Pedro aún no acceden a él. Sería a falta de cañería.

Desesperados. Los pobladores  lamentan que no puedan acceder al agua potable pese a tener pozo y tanque.

Desesperados. Los pobladores lamentan que no puedan acceder al agua potable pese a tener pozo y tanque.

Alrededor de 150 familias de la comunidad de Ñumbu’e, del distrito de General Aquino, Departamento de San Pedro, sufren por la falta de agua potable, a pesar de contar con un pozo y tanque elevado construido por Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) hace 3 años. Lastimosamente, hasta ahora no pueden contar con el servicio del vital líquido, por la falta de cañerías para la distribución en la comunidad.

Los pobladores aseguran que a pesar de las gestiones realizadas en la institución, no encuentran una respuesta positiva a su larga espera. Ya no saben qué hacer, pues están al borde de la desesperación, especialmente, por el intenso calor de la temporada.

La situación provocó hasta una división en la Comisión vecinal pro agua potable, pues un grupo de pobladores acusan a los integrantes de la directiva de no buscar la forma de conseguir los caños, mientras el presidente de la comisión explicó que el problema es que “el Senasa demandó a la empresa que construyó el pozo por incum plimiento de contrato, y mientras eso no se resuelve no se puede hacer nada”.

Escasez. Lo concreto es que estas familias ya sufren la falta de agua, porque sus pozos se están secando.

“Hace 3 años que esta planta está en esta situación, el pozo está terminado, ya tiene motor, pero no tenemos cañerías, falta la distribución y ahora con esta sequía nuestros pozos se están secando y no tenemos de dónde extraer agua”, indicó Alfredo Bogado, poblador del lugar.

Añadió que la comisión pro agua corriente “no hace nada, ni siquiera convoca a una reunión a la gente para explicar lo que están haciendo para solucionar esto, necesitamos que Senasa solucione esto lo más rápido posible, estamos cerca de 150 familias sin agua en este lugar y estamos tocando puertas”, añadió.

El titular de dicha comisión, Liberato Ferreira, desmintió de que no convoquen a reunión, dijo que nadie participa, y señaló que es cierto que se paraliza todos los trabajos porque Senasa demandó a la empresa Cadeltec, quien fue la ganadora en la licitación para la construcción del pozo, y que según la institución “incumplió”.

Pero los representantes de la empresa alegan que es Senasa quien incumple, y mientras no se aclare la situación, nada podrán hacer.

Clases. La falta de agua no solo afecta viviendas particulares, también instituciones carecen del vital líquido, entre ellas la escuela de la comunidad, “estamos a solo días del inicio del año escolar y no hay agua en la institución”, lamentan los pobladores.

Lo concreto es que mientras no se soluciona este conflicto, los pobladores deberán seguir sufriendo la falta de agua, con una temperatura promedio de 38 grados.